
Sergio Massa anunció un refuerzo para los trabajadores informales
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
La Cámara de Diputados le dio ayer sanción definitiva a la ley de protección de los Derechos y Garantías de Víctimas de delitos y sus familiares y la giró al Poder Ejecutivo para que la promulgue.
Política 04 de noviembre de 2022Desde Santa Fe
Uno de sus autores, el diputado del Frente Renovador Oscar “Cachi” Martínez, repitió lo que ya se había escuchado en el Senado en la otra media sanción, el 20 octubre: “Esta es la ley del año” –dijo- que ayer se aprobó sobre tablas y por unanimidad: 40 a 0. Martínez habló en el recinto como miembro informante. “¿Qué significa esta ley? Un nuevo paradigma de la justicia. Reconocemos los derechos humanos de las víctimas" que –hasta ahora- han sido ignoradas en el proceso penal en la provincia, "olvidadas" ante la "incapacidad del Estado de terminar con la impunidad”.
“Es una normativa que deberán cumplir jueces, fiscales, policías y funcionarios de los tres poderes”, insistió el legislador. Y la comparó con la ley Micaela. “Así como la ley Micaela permitió construir una conciencia de género, esta ley apunta a generar una conciencia de víctimas para que en los tres poderes del Estado se conozcan y se respeten los derechos de aquellos que han sido atravesados por el delito”.
Diputados ya había aprobado el proyecto impulsado por Martínez y el presidente de la Cámara, Pablo Farías, el 25 de noviembre de 2021. La media sanción fue 35 a 0. El gobernador Omar Perotti lo incluyó en la agenda de sesiones extraordinarias, pero el Senado no lo trató; recién lo aprobó en la última sesión, el 20 de octubre, cuando el senador informante dijo lo que ayer repitió Martínez, que era “la ley más importante del año”.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza analizó el debate presidencial de domingo pasado.
"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó. En esa línea completó que habrá un nuevo blanqueo para que puedan traer divisas del exterior sin impuestos.
De cara a las elecciones nacionales, el psicólogo investigador fue entrevistado por Cristian Fdel.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.