Diputados le dio sanción definitiva, a la ley que reconoce los derechos de las víctimas de delitos

La Cámara de Diputados le dio ayer sanción definitiva a la ley de protección de los Derechos y Garantías de Víctimas de delitos y sus familiares y la giró al Poder Ejecutivo para que la promulgue.

Política04/11/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

Desde Santa Fe

Uno de sus autores, el diputado del Frente Renovador Oscar “Cachi” Martínez, repitió lo que ya se había escuchado en el Senado en la otra media sanción, el 20 octubre: “Esta es la ley del año” –dijo- que ayer se aprobó sobre tablas y por unanimidad: 40 a 0. Martínez habló en el recinto como miembro informante. “¿Qué significa esta ley? Un nuevo paradigma de la justicia. Reconocemos los derechos humanos de las víctimas" que  –hasta ahora- han sido ignoradas en el proceso penal en la provincia, "olvidadas" ante la "incapacidad del Estado de terminar con la impunidad”.

“Es una normativa que deberán cumplir jueces, fiscales, policías y funcionarios de los tres poderes”, insistió el legislador. Y la comparó con la ley Micaela. “Así como la ley Micaela permitió construir una conciencia de género, esta ley apunta a generar una conciencia de víctimas para que en los tres poderes del Estado se conozcan y se respeten los derechos de aquellos que han sido atravesados por el delito”.

Diputados ya había aprobado el proyecto impulsado por Martínez y el presidente de la Cámara, Pablo Farías, el 25 de noviembre de 2021. La media sanción fue 35 a 0. El gobernador Omar Perotti lo incluyó en la agenda de sesiones extraordinarias, pero el Senado no lo trató; recién lo aprobó en la última sesión, el 20 de octubre, cuando el senador informante dijo lo que ayer repitió Martínez, que era “la ley más importante del año”.

Te puede interesar
photo1651869097-530x383

El mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones

lahoradensatanfe
Política31/10/2025

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Lo más visto