
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




Hoy viernes 4 de noviembre, a las 17:00hs se espera la reaparición pública de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será en un acto de cierre del congreso de la UOM.
Política04/11/2022
lahoradensatanfeCristina Kirchner vuelve a pronunciar un discurso ante el público. Será este viernes 4 de noviembre, a dos meses y tres días de la noche en la que le gatillaron dos veces a centímetros de su cara y afortunadamente los disparos no salieron.
El escenario será el congreso sindical nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que en marzo le arrebató la conducción de ese gremio a Antonio Caló y comenzó una gestión más cercana al kirchnerismo. Será en el Microestadio Municipal de Pilar, en el norte del Conurbano, municipio conducido por el Frente de Todos bajo el intendente Federico Achaval.
Si bien buscan que pase desapercibido ante las cámaras y la mayor parte de la militancia, por estas horas los organizadores intentan no dejar nada liberado al azar en términos de seguridad. De todos modos, entienden que "es un municipio tranquilo" y buscan focalizar las miradas hacia lo que diga la vicepresidenta.
Se espera que el escenario esté en el interior del microestadio y que la vice esté secundada por Furlán, el intendente de Pilar Federico Achaval y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Otro de los presentes sería el diputado nacional Máximo Kirchner, muy cercano al titular de la UOM que, de hecho, fue a su acto de asunción el 6 de abril pasado.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas