
Matias Fernandez: “Lo que impacta en la sociedad es el modelo político que se está instaurando”
Matías Fernández, es delegado de Migraciones de la ciudad de Rosario y dialogó con Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos.
Hoy viernes 4 de noviembre, a las 17:00hs se espera la reaparición pública de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será en un acto de cierre del congreso de la UOM.
Política 04 de noviembre de 2022Cristina Kirchner vuelve a pronunciar un discurso ante el público. Será este viernes 4 de noviembre, a dos meses y tres días de la noche en la que le gatillaron dos veces a centímetros de su cara y afortunadamente los disparos no salieron.
El escenario será el congreso sindical nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que en marzo le arrebató la conducción de ese gremio a Antonio Caló y comenzó una gestión más cercana al kirchnerismo. Será en el Microestadio Municipal de Pilar, en el norte del Conurbano, municipio conducido por el Frente de Todos bajo el intendente Federico Achaval.
Si bien buscan que pase desapercibido ante las cámaras y la mayor parte de la militancia, por estas horas los organizadores intentan no dejar nada liberado al azar en términos de seguridad. De todos modos, entienden que "es un municipio tranquilo" y buscan focalizar las miradas hacia lo que diga la vicepresidenta.
Se espera que el escenario esté en el interior del microestadio y que la vice esté secundada por Furlán, el intendente de Pilar Federico Achaval y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Otro de los presentes sería el diputado nacional Máximo Kirchner, muy cercano al titular de la UOM que, de hecho, fue a su acto de asunción el 6 de abril pasado.
Matías Fernández, es delegado de Migraciones de la ciudad de Rosario y dialogó con Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos.
"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó. En esa línea completó que habrá un nuevo blanqueo para que puedan traer divisas del exterior sin impuestos.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza analizó el debate presidencial de domingo pasado.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.