
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La primera edición de este evento federal, organizado por la Provincia y el CFI, tendrá lugar el próximo miércoles y jueves. Omar Perotti abrirá el Congreso que contará con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y los gobernadores Capitanich, Morales, Arcioni y Herrera Auad.
Ciudad23/10/2022Con el objetivo de conformar un amplio acuerdo público-privado para instalar y profundizar el paradigma de la bioeconomía como oportunidad de desarrollo productivo y territorial para Argentina, pero también como eje de inserción regional e internacional de la Provincia, el gobernador Omar Perotti, abrirá el próximo miércoles 26 del corriente, en Rosario, la primera edición de la Cumbre Federal de Bioeconomía, un evento organizado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro impulsado bajo la consigna #TerritorioDelFuturo se desarrollará los días 26 y 27 de octubre y contará con la presencia de diferentes representantes y expertos del sector público, del sector privado y del ecosistema científico-tecnológico, con el objetivo de articular una mirada sobre el presente y una proyección a futuro de los principales ejes de la Bioeconomía. Del evento, participarán de forma activa, destacados referentes internacionales en la especialidad.
Entre las destacadas personalidades de otras latitudes que participarán del encuentro, se puede citar a Edward Perello, quien disertará sobre los novedosos desarrollos que realiza la empresa Deep Science Ventures en Inglaterra. Otra de las referencias internacionales que participará del evento es Guy Henry de la IRD de Francia, la institución pública francesa de investigación, que defiende un original modelo de cooperación científica equitativa con diferentes países de Latinoamérica.
La Cumbre pretende, según destacaron los organizadores, “establecer un diálogo abierto, igualitario y con foco en la ciencia y tecnología entre los actores clave del gobierno, la academia, la sociedad civil, la comunidad de negocios y las redes de financiamiento”. Contará con la presencia de otros cuatro gobernadores provinciales: Jorge Capitanich, de Chaco; Mariano Arcioni, de Chubut; Gerardo Morales, de Jujuy y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones. También está confirmada la presencia del ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro. Entre los representantes confirmados del sector privado, está Roberto Urquía, titular de Aceitera General Deheza, uno de los empresarios más importantes del país.
Las inscripciones para participar de este trascendente evento, aún se encuentran abiertas y se recibirán en el siguiente link: https://cumbrefederaldebioeconomia.ar/
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia