
"Cumbre Federal de Bioeconomía” concentrará la atención política y empresarial provincial y nacional
La primera edición de este evento federal, organizado por la Provincia y el CFI, tendrá lugar el próximo miércoles y jueves. Omar Perotti abrirá el Congreso que contará con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y los gobernadores Capitanich, Morales, Arcioni y Herrera Auad.
Ciudad23/10/2022
lahoradensatanfeCon el objetivo de conformar un amplio acuerdo público-privado para instalar y profundizar el paradigma de la bioeconomía como oportunidad de desarrollo productivo y territorial para Argentina, pero también como eje de inserción regional e internacional de la Provincia, el gobernador Omar Perotti, abrirá el próximo miércoles 26 del corriente, en Rosario, la primera edición de la Cumbre Federal de Bioeconomía, un evento organizado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro impulsado bajo la consigna #TerritorioDelFuturo se desarrollará los días 26 y 27 de octubre y contará con la presencia de diferentes representantes y expertos del sector público, del sector privado y del ecosistema científico-tecnológico, con el objetivo de articular una mirada sobre el presente y una proyección a futuro de los principales ejes de la Bioeconomía. Del evento, participarán de forma activa, destacados referentes internacionales en la especialidad.
Entre las destacadas personalidades de otras latitudes que participarán del encuentro, se puede citar a Edward Perello, quien disertará sobre los novedosos desarrollos que realiza la empresa Deep Science Ventures en Inglaterra. Otra de las referencias internacionales que participará del evento es Guy Henry de la IRD de Francia, la institución pública francesa de investigación, que defiende un original modelo de cooperación científica equitativa con diferentes países de Latinoamérica.
La Cumbre pretende, según destacaron los organizadores, “establecer un diálogo abierto, igualitario y con foco en la ciencia y tecnología entre los actores clave del gobierno, la academia, la sociedad civil, la comunidad de negocios y las redes de financiamiento”. Contará con la presencia de otros cuatro gobernadores provinciales: Jorge Capitanich, de Chaco; Mariano Arcioni, de Chubut; Gerardo Morales, de Jujuy y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones. También está confirmada la presencia del ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro. Entre los representantes confirmados del sector privado, está Roberto Urquía, titular de Aceitera General Deheza, uno de los empresarios más importantes del país.
Las inscripciones para participar de este trascendente evento, aún se encuentran abiertas y se recibirán en el siguiente link: https://cumbrefederaldebioeconomia.ar/


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Alerta naranja en Rosario: reclamos por árboles y columnas caídas por la tormenta
Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei para este jueves
El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Reforma jubilatoria: Milei quiere que el país trabaje hasta los 70 años y allanar el camino a la privatización el sistema
Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Javier Milei recibió a gobernadores y consiguió una foto robusta de cara a su agenda de reformas
El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal.






