
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Esa es la síntesis de la promesa que se llevó el Sindicato de Prensa de Rosario de parte del ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi.
Ciudad12/10/2022Tras las amenazas a la prensa en las inmediaciones de Telefe Rosario, el Ministerio de Seguridad se comprometió a brindar protección en las coberturas periodísticas, al tiempo que también destinará patrullajes en los medios de la ciudad a fin de paliar la situación de inseguridad que atraviesa Rosario por los índices de violencia surgidos a raíz de las economías delictivas. En tanto, la cartera de seguridad seguirá trabajando de forma "sistemática" junto al Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), ya que no hay visos de solucionar este flagelo en el corto plazo.
"Va a haber presencia policial hasta tanto los periodistas no terminen su trabajo para no quedar librados a su suerte. Quedamos en seguir trabajando de manera sistemática y que esta reunión no quede en una salida fácil porque queríamos lograr que los compañeros puedan tener protección para minimizar los riesgos para cumplir su tarea en una ciudad complicada en materia de seguridad", rescató el secretario general del SPR, Edgardo Carmona, al salir de la reunión realizada en la sede local de la Gobernación junto al ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi.
El gremialista adelantó que Rimoldi le prometió que "habrá móviles en los medios de comunicación", al tiempo que le garantizó un "contacto directo con la Unidad Regional II para solicitar protección y acompañamiento cuando los compañeros y compañeras necesiten realizar una investigación o cobertura".
En ese marco, Carmona comentó que la provincia pretende crear una nueva fuerza de tareas destinada al arribo al territorio "ni bien sucede un hecho delictivo para paliar esa sensación de abandono que genera tanto para periodistas, deudos o vecinos" en los barrios más conflictivos de Rosario.
A su vez, el sindicalista adelantó que el SPR pedirá una reunión con los empresarios de todos los medios de comunicación de Rosario para coordinar la forma de cómo y de qué manera se abordarán las coberturas periodísticas en este marco. "Es muy importante frente a esta realidad de la criminalidad para poder establecer nuevas garantías que necesitamos, desde la generación de la información y cómo la vamos a abordar ante este nuevo panorama, que sabemos que no se va a revertir en el corto plazo", puntualizó.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia