
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




Desde el Palacio de Hacienda consideran central avanzar en el ordenamiento fiscal para evitar "un salto discreto" en el tipo de cambio.
Política14/08/2022
lahoradensatanfeEn el Palacio de Hacienda consideran central avanzar en el ordenamiento fiscal para evitar ”un salto discreto” en el tipo de cambio. Dicho de otra forma, una corrección abrupta del dólar que impacte sobre el precio de los alimentos y, en consecuencia, aumente los ya elevados índices de pobreza.
Una de las primeras medidas anunciadas por Massa para impulsar el ordenamiento fiscal fue la decisión de no solicitar Adelantos Transitorios en lo que resta de 2022. De esta manera, al cerrar la emisión del Banco Central, acotó los márgenes para el gasto público y se obligó a mostrar resultados en el terreno fiscal que permiten asegurar el refinanciamiento en pesos del Tesoro.
La aceleración inflacionaria que se viene registrando jugará a favor de la contención de los gastos que no se encuentran indexados. Sin embargo, para cumplir con el ordenamiento fiscal, el nuevo ministro deberá adoptar medidas políticamente difíciles de digerir como contener el gasto salarial en el sector público y avanzar en la suba tarifaria para reducir los subsidios.
Más gasto que en pandemia
Massa intentará acotar el gasto público en un momento particularmente complicado. El gasto primario en el primer semestre alcanzó el cuarto valor más elevado en términos reales de los últimos 30 años, incluso por encima del 2020, cuando la economía sufrió el impactó de la pandemia, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.
Durante el primer semestre del año el gasto primario creció 11% en términos reales, superando al buen desempeño de los ingresos (que subieron 10% por encima de la inflación).
La expansión de los subsidios económicos y de las prestaciones sociales explican el grueso (70%) del crecimiento del gasto. Con relación a los subsidios, impactó la suba en los precios de la energía derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, como así también la demora en la reformulación tarifaria. En consecuencia, el crecimiento real de los subsidios fue del 20% interanual.
En cuanto al gasto social, se observa un crecimiento real del 10%, también en términos interanuales, explicado por la aplicación de la fórmula de movilidad y los refuerzos de ingresos.
La aceleración inflacionaria que se viene registrando jugará a favor de la contención de los gastos que no se encuentran indexados. Sin embargo, para cumplir con el ordenamiento fiscal, el nuevo ministro deberá adoptar medidas políticamente difíciles de digerir como contener el gasto salarial en el sector público y avanzar en la suba tarifaria para reducir los subsidios.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.