
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El gobernador Omar Perotti, se reunió con el superministro de economía de la Nación, Sergio Massa, para referirse a temas económicos, sobre deudas, créditos y dólares para pymes.
Política 12 de agosto de 2022El gobernador Omar Perotti se reunió este jueves con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para repasar una amplia agenda de temas vinculados a la provincia. El más urgente, la firma de las garantías necesarias para acceder al financiamiento internacional destinado a construir el acueducto interprovincial.
También pasaron revista a los pasos pendientes para cobrar los bonos correspondientes a la deuda histórica que el Estado nacional tiene con Santa Fe. Y otro de los ejes fue gestionar autorizaciones de importación para pymes industriales santafesinas.
En esa sintonía, la charla de este jueves fue a “agenda abierta” y continuará con otros funcionarios del gobierno nacional. Pero algunos temas económicos sobresalieron en el intercambio. De hecho, el ministro de Economía provincial, Walter Agosto, fue de la partida.
*Acueducto
La estación más próxima de las tratativas tiene que ver con la construcción del acueducto que llega hasta Córdoba. Esa obra será financiada en parte con créditos del fondo soberano kuwaití. Para concretar el desembolso de los primeros u$s 50 millones se necesita que el Estado nacional avale la operación y firme las garantías y contragarantías correspondientes.
Esta firma se concretaría el 18 de agosto, según las palabras de Perotti a la salida del encuentro.
*Importaciones
Otro tema de rabiosa actualidad es la gestión que realizó el mandatario provincial para que la Secretaría de Comercio autorice las importaciones a pymes industriales santafesinas que necesitan de insumos o piezas para no frenar su actividad productiva.
“Con el alto nivel de actividad que tiene Santa Fe, no sería bueno que se vea afectado porque estas empresas no tengan a acceso a bienes claves para sus procesos productivos”, señaló Perotti. En ese sentido, explicó que se conformó un equipo de trabajo con representantes del secretario de Comercio nacional, Matías Tombolini, y del Ministerio de Producción de Santa Fe, para analizar los casos más urgentes.
Al respecto, la Federación Industrial de Santa Fe informó este jueves que la producción industrial de la provincia creció más del 5% durante el mes de junio.
*Deuda
Por último, Perotti y Massa repasaron el estado de los trámites administrativos que tienen como punto de llegada el pago con bonos de la deuda que la Nación tiene con Santa Fe por detracciones indebidas a la coparticipación. En el próximo año y medio la provincia espera recibir unos $ 50 mil millones por esta vía. Se está a la espera de la homologación de la Corte nacional.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.