Perotti se reunió con Massa para definir la economía en la provincia

El gobernador Omar Perotti, se reunió con el superministro de economía de la Nación, Sergio Massa, para referirse a temas económicos, sobre deudas, créditos y dólares para pymes.

Política12/08/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

El gobernador Omar Perotti se reunió este jueves con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para repasar una amplia agenda de temas vinculados a la provincia. El más urgente, la firma de las garantías necesarias para acceder al financiamiento internacional destinado a construir el acueducto interprovincial.


También pasaron revista a los pasos pendientes para cobrar los bonos correspondientes a la deuda histórica que el Estado nacional tiene con Santa Fe. Y otro de los ejes fue gestionar autorizaciones de importación para pymes industriales santafesinas.

En esa sintonía, la charla de este jueves fue a “agenda abierta” y continuará con otros funcionarios del gobierno nacional. Pero algunos temas económicos sobresalieron en el intercambio. De hecho, el ministro de Economía provincial, Walter Agosto, fue de la partida.

*Acueducto
La estación más próxima de las tratativas tiene que ver con la construcción del acueducto que llega hasta Córdoba. Esa obra será financiada en parte con créditos del fondo soberano kuwaití. Para concretar el desembolso de los primeros u$s 50 millones se necesita que el Estado nacional avale la operación y firme las garantías y contragarantías correspondientes.

Esta firma se concretaría el 18 de agosto, según las palabras de Perotti a la salida del encuentro.

*Importaciones
Otro tema de rabiosa actualidad es la gestión que realizó el mandatario provincial para que la Secretaría de Comercio autorice las importaciones a pymes industriales santafesinas que necesitan de insumos o piezas para no frenar su actividad productiva.

“Con el alto nivel de actividad que tiene Santa Fe, no sería bueno que se vea afectado porque estas empresas no tengan a acceso a bienes claves para sus procesos productivos”, señaló Perotti. En ese sentido, explicó que se conformó un equipo de trabajo con representantes del secretario de Comercio nacional, Matías Tombolini, y del Ministerio de Producción de Santa Fe, para analizar los casos más urgentes.

Al respecto, la Federación Industrial de Santa Fe informó este jueves que la producción industrial de la provincia creció más del 5% durante el mes de junio.

*Deuda
Por último, Perotti y Massa repasaron el estado de los trámites administrativos que tienen como punto de llegada el pago con bonos de la deuda que la Nación tiene con Santa Fe por detracciones indebidas a la coparticipación. En el próximo año y medio la provincia espera recibir unos $ 50 mil millones por esta vía. Se está a la espera de la homologación de la Corte nacional.

Te puede interesar
dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa