
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Proponen incorporar deducciones por salud y vivienda al cálculo del ingreso de las familias. Un estudio sobre equidad y servicios públicos del CEPIS advierte que el esquema actual de segmentación no refleja el ingreso real de los grupos familiares.
Actualidad27/07/2022Un importante centro de investigación advirtió que el actual esquema de segmentación de tarifas, que considera al conjunto de integrantes del hogar para el cómputo de ingresos sin tomar en cuenta deducciones propias de la situación socioeconómica del grupo familiar, puede llevar a "inequidades" que incluso podrían derivar en su judicialización. Según la ONG Cepis (Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Equidad), el actual esquema de segmentación no logra reflejar la capacidad de pago real de las personas.
El CEPIS presentó una propuesta al secretario de Energía, Darío Martínez, para que considere la aplicación de una serie de deducciones, "en forma semejante a la deducción sobre los ingresos reconocida en la ley de impuesto a las ganancias para personas en relación de dependencia", para determinar la suma de ingresos reales de los hogares que se considerará a los fines del nuevo régimen de segmentación tarifaria para los servicios domiciliarios de luz y gas.
En la nota enviada al secretario de Energía, el CEPIS advierte que "la discusión sobre la segmentación debió haberse llevado a cabo luego de discutir sobre la remuneracion que reciben las empresas de energía --productoras de gas o generadoras de electricidad-- que, sin dudas, han sido y siguen siendo las grandes beneficiarias al exhibir cuantiosas ganancias y balances superavitarios".
Pese a ello, y "sin entrar en la discusión acerca del mérito de establecer una valla de 3,5 canastas básicas totales" para determinar el límite de ingresos por sobre el cual un hogar dejaría de recibir el subsidio sobre las tarifas, la ONG considera "importante poder establecer nuevos mecanismos que puedan mitigar esas situaciones inequitativas que, evidentemente, puede traer la implementación del programa de segmentación tal y como está previsto y se encuentra en pleno desarrollo".
La ONG especializada en defensa de los usuarios de Servicios Públicos plantea contemplar deducciones por el monto de vivienda, salud y seguridad social de las y los usuarios para determinar su capacidad de pago real, a fin de minimizar la inclusión de usuarios y usuarias que no se encuentran en condiciones de afrontar el pago de la tarifa plena o la quita parcial de los subsidios según el caso, a pesar de cumplir con los requisitos establecidos hasta el momento para cada nivel.
Tales deducciones deberían contemplar, en particular, la deducción del valor de alquiler cuando el grupo familiar o persona usuaria es inquilino, o el valor de la cuota del crédito hipotecario para adquisición o construcción de vivienda única y de ocupación permanente del grupo familiar.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.