
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
Se presenta en nuestra ciudad una nueva propuesta: MICROTEATRO. En el mismo se fusiona teatro y gastronomía, el primer ciclo de Microteatro con licencia oficial, luego de haber firmado contrato con su creador el español Miguel Alcantud.
Ciudad27/07/2022El Micro teatro es un formato surgido en España, que comenzó a replicarse en varias partes del mundo y, como era de esperarse, llegó a Rosario.
En 2013, Federico Fernández Moreno estuvo en Madrid y quedó fascinado con el formato. Un año más tarde, fue el creador del ciclo de obras breves “Historias Mínimas” en el Centro Cultural La Nave y en 2017 tuvo la posibilidad de alquilar un espacio a 40 metros que después se transformó en el Teatro Odiseo.
La cuarentena provocada por la pandemia de Covid 19 lo ayudó a aclarar sus ideas en cuanto a nuevas propuestas teatrales y junto con Natalia Operto, decidieron darle marcha a “Microteatro Rosario”.
Federico Fernández Moreno es productor de teatro independiente y gestor de salas como La Nave, Teatro Odiseo, y ahora de Microteatro Rosario.
Desde el año 2011 hasta la actualidad está a cargo de la dirección esceno -técnica, más del mantenimiento técnico y edilicio del Centro Cultural La Nave de Rosario.
En el año 2014 creó el ciclo provincial de obras breves “Historias Mínimas”, en el que 15 obras estrenan todos los años y que en el 2021 realizó su 7ma edición. Proyecto seleccionado en los años 2018 y 2019 por Escenas Santafesinas, que también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y el Instituto Nacional del Teatro en todas sus ediciones.
En el 2017 inauguró un nuevo espacio cultural en el centro de la ciudad de Rosario denominado Teatro Odiseo. Refaccionando el inmueble íntegramente con sus propias manos para convertirlo en dos salas de teatro, tres más de ensayos y talleres. Continuando hasta la actualidad con el rol de Director.
¿De qué va la propuesta?
Ofrecer una puesta teatral en 15 minutos, en una sala de 15 metros cuadrados y para 15 espectadores (un formato 15 x 15 x 15). En total se presentarán once obras: cinco en la sesión central (de 19 a 21hs) y seis en la sesión golfa (de 22 a 00hs), en este último horario con presentaciones de contenido más del tipo erótico o experimental.
El Teatro Odiseo tiene dos salas en el primer piso con capacidad para albergar aproximadamente a 50 personas cada una. Junto al Bar Cultural ubicado en la primera planta y al Microteatro en la segunda con otras cinco salas, funcionarán en sincronía, generando una amplísima y diversa oferta cultural a la ciudad.
Las temáticas durarán un mes y estrenan con un tópico
JULIO: POR LOS SECRETOS
SESIÓN CENTRAL:
“La niño santo”
Es 1984. El mundo está cambiando. En el internado María Auxiliadora ya nada será igual.
Sala 1. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21, 21.25 y 21.50 hs
“Leo y Tauro retrógrados”
La pareja perfecta, la fiesta soñada, cuando nada puede fallar aparecen los secretos. ¿Podrán alinearse los astros a su favor?
Sala 2. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21.05, 21.30 y 21.55 hs
“La propuesta perversa”
En una realidad alternativa donde el poliamor es el mandato, Beto y Marta son una pareja abierta del montón. Pero hoy una controversial propuesta puede llevarlos a un camino peligroso...
Sala 3. Funciones: viernes y sábados a las 22 hs
“¿Quién espera a Papá Noel?”
Un Papá Noel que nadie espera, una navidad que nadie quiere y un regalo siniestro.
Sala 4. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21.15, 21.40 y 22.05 hs
SESIÓN GOLFA:
“El traficante de sueños”
Al final del camino, Lito le da mecha a tus sueños. ¿Querés probar?
Sala 1. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.30, 23 y 23:30 hs
“La sorpresa”
La sorpresa nos invita a transitar la percepción de la adultez, una radiografía acerca de la soledad y los recuerdos íntimos que no queremos olvidar.
Sala 2. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.35, 23:05 y 23:35 hs
“La propuesta perversa”
En una realidad alternativa donde el poliamor es el mandato, Beto y Marta son una pareja abierta del montón. Pero hoy una controversial propuesta puede llevarlos a un camino peligroso...
Sala 3. Funciones: viernes y sábados a las 22.40, 23:10 y 23:40 hs
“Monoambiente”
La inesperada visita de Noelia al monoambiente hará revelar un secreto de Tim y Lucas muy bien guardado, desencadenando una serie de fuerte inconvenientes entre los vínculos.
Sala 4. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.45, 23:15 y 23:45 hs
Funciones todos los jueves, viernes y sábados
TEATRO ODISEO | San Lorenzo 1329 #Rosario
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos