
ROSARIO: La ciudad llegaría a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
Fue anunciado este lunes en la Casa Rosada en el marco de los programas Construir Ciencia y Equipar Ciencia
Ciudad 26 de julio de 2022El gobierno nacional invertirá 551 millones de pesos en la Incubadora de Proyectos Científico Tecnológicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que funciona en el edificio Innova, con el objetivo de construir 2.500 m2 de laboratorios y una plataforma de invernaderos de bioseguridad. Además, financiará la compra de un microscopio de última generación valuado en 1.200.000 dólares que será utilizado por las facultades de Bioquímicas, Medicina y Odontología.
El anuncio llegó en el marco del acto que se realizó este lunes en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en donde Nación firmó las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica por 9.900 millones de pesos, en el marco del Programa Federal "Construir Ciencia".
La Incubadora de Proyectos Científico Tecnológicos de la UNR propone acortar la brecha que separa a la ciencia del sector productivo local y regional, e incubar proyectos y empresas biotecnológicas que requieran de una fase de desarrollo en un entorno académico, para crear así una red de trabajo entre el sector público y el privado.
Ofrece un espacio de laboratorio a investigadores de UNR-Conicet con proyectos que requieran una etapa de escalado, desarrollo tecnológico, asesoramiento en planes de negocios y/o aspectos regulatorios. También se ofrece como laboratorio de alquiler para start-ups, y como espacio de innovación abierta para empresas, con especial énfasis en pymes.
El Plan Estratégico UNR 2030 identificó a la vinculación y a la construcción de un sistema científico de valor público entre sus líneas estratégicas, y a la creación de la incubadora como una de las metas para concretar estas líneas. Rosario es parte de la Red Territorial de Innovación conformada desde la provincia en el contexto del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.