
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




La ministra de Economía brindó una conferencia de prensa en la que reafirmó que su objetivo es dar "orden y equilibrio a las finanzas públicas". Dijo que se mantienen las metas acordadas con el FMI y que esta semana estará listo el instrumento para la segmentación de tarifas.
Política11/07/2022
lahoradensatanfeLa ministra de Economía, Silvina Batakis, señaló que se dispuso que "las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio otorga a toda la Administración Pública Nacional van a ser solamente acordes con la proyección de caja real".
"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo esta mañana en una conferencia de prensa que ofrecía en el Palacio de Hacienda.
Por otra parte, aseguró que "se mantienen las metas acordadas con el FMI" en el marco del entendimiento para la refinanciación de la deuda por más de u$S 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
Las medidas y definiciones de Batakis:
*Se mantienen las metas firmadas en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
*Se creará un Comité de Seguimiento de la Deuda, encargado de controlar el cumplimiento estricto del acuerdo firmado con el FMI.
*Habrá una modificación de la Ley de Administración Financiera tendiente a cumplir y dar más eficiencia a las erogaciones del Estado. Este punto se concentra en la creación de un “sistema de cuenta única” que apuntará en dos líneas convergentes: que cada área de la administración administre el presupuesto que le fue otorgado y que haya un congelamiento del personal en todos los organismos del Estado.
*Se mantendrán las tasas de interés fijadas a principio de año. “Argentina tiene que transitar un sendero de tasas de interés positivo”, definió Batakis.
*Respecto de la situación del dólar, “el tipo de cambio multilateral está en una situación de equilibrio y no vemos movimientos especulativos en ese sentido”.
*Utilizar divisas para sostener la demanda energética del sector productivo, especialmente los que exportan y generan el ingreso de dólares.
*El próximo viernes 15 de julio se publicará la segmentación de tarifas de los servicios públicos modificadas según los distintos tipos de segmentación la población.
*Desde la Autoridad Nacional de Defensa de la Competencia “vamos a avanzar para promover el tribunal de la competencia porque “lo que pasó en el tema precio” durante las últimas semanas “no tiene sustento técnico y responde a especulaciones”.
*Migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias a la órbita del Ministerio de Economía, que se encargará de “comparar el valor de las valuaciones inmobiliarias” y generar “un acto de justicia” para quienes sufren las inestabilidades del mercado inmobiliario.
Te dejamos el link de la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=EprIKd9fXkA&ab_channel=CasaRosada-Rep%C3%BAblicaArgentina

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas