Batakis: "Es importante poder mantener el equilibrio fiscal"

La ministra de Economía brindó una conferencia de prensa en la que reafirmó que su objetivo es dar "orden y equilibrio a las finanzas públicas". Dijo que se mantienen las metas acordadas con el FMI y que esta semana estará listo el instrumento para la segmentación de tarifas.

Política11/07/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

La ministra de Economía, Silvina Batakis, señaló que se dispuso que "las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio otorga a toda la Administración Pública Nacional van a ser solamente acordes con la proyección de caja real".

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo esta mañana en una conferencia de prensa que ofrecía en el Palacio de Hacienda.

Por otra parte, aseguró que "se mantienen las metas acordadas con el FMI" en el marco del entendimiento para la refinanciación de la deuda por más de u$S 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Las medidas y definiciones de Batakis: 
*Se mantienen las metas firmadas en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
*Se creará un Comité de Seguimiento de la Deuda, encargado de controlar el cumplimiento estricto del acuerdo firmado con el FMI.
*Habrá una modificación de la Ley de Administración Financiera tendiente a cumplir y dar más eficiencia a las erogaciones del Estado. Este punto se concentra en la creación de un “sistema de cuenta única” que apuntará en dos líneas convergentes: que cada área de la administración administre el presupuesto que le fue otorgado y que haya un congelamiento del personal en todos los organismos del Estado.
*Se mantendrán las tasas de interés fijadas a principio de año. “Argentina tiene que transitar un sendero de tasas de interés positivo”, definió Batakis.
*Respecto de la situación del dólar, “el tipo de cambio multilateral está en una situación de equilibrio y no vemos movimientos especulativos en ese sentido”.
*Utilizar divisas para sostener la demanda energética del sector productivo, especialmente los que exportan y generan el ingreso de dólares.
*El próximo viernes 15 de julio se publicará la segmentación de tarifas de los servicios públicos modificadas según los distintos tipos de segmentación la población.
*Desde la Autoridad Nacional de Defensa de la Competencia “vamos a avanzar para promover el tribunal de la competencia porque “lo que pasó en el tema precio” durante las últimas semanas “no tiene sustento técnico y responde a especulaciones”.
*Migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias a la órbita del Ministerio de Economía, que se encargará de “comparar el valor de las valuaciones inmobiliarias” y generar “un acto de justicia” para quienes sufren las inestabilidades del mercado inmobiliario.

Te dejamos el link de la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=EprIKd9fXkA&ab_channel=CasaRosada-Rep%C3%BAblicaArgentina 

Te puede interesar
dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa