
Sonia Martorano: "Estamos haciendo inversiones para mejorar la calidad de vida de los santafesinos"
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
El gobierno de Omar Perotti impulsa el Programa de Integración Ciudadana, para lograr la inclusión socio-educativa de jóvenes de zonas postergadas de la ciudad de Rosario
Ciudad 11 de julio de 2022El gobierno de la provincia busca que unos 1.000 jóvenes rosarinos de barrios vulnerables, concluyan sus estudios primarios a través del Programa de Integración Ciudadana. Se trata de la inclusión socio-educativa de adolescentes rosarinos que no terminaron sus estudios primarios en barrios como La Sexta, Toba, Antena, Unidos, Empalme Granero, Nuevo Alberdi, Industrial, Tablada, Las Flores, Itatí y Puente. Una política diseñada por los ministerios de Desarrollo Social y Educación.
El programa que comenzará en la ciudad de Rosario está orientado para chicos, adolescentes y jóvenes de entre 12 y 30 años de edad. “El objetivo es garantizar el derecho a la educación, desarrollando acciones para lograr su inclusión y continuidad escolar en las instituciones educativas de la modalidad jóvenes y adultos (Escuelas Primarias Nocturnas y Centros de Alfabetización Caebas)”, explicó la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero.
Para la ministra, se trata de “una articulación entre los ministerios de Desarrollo Social y Educación en defensa del derecho a la educación. Es un proceso especialmente diseñado para que los chicos terminen la primaria y si es posible ingresen a la escuela secundaria obligatoria”.
Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando Mazziotta, detalló que este programa tiene comienzo en Rosario, tras un trabajo muy importante que realizó el ministerio de Desarrollo Social, para identificar y asistir a esta población adolescente y con estudios inconclusos.
Por otro lado, el director de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, aseguró que el Programa de Integración Ciudadana y la beca estímulo no solo busca identificar a los chicos de barrios vulnerables que tengan inconclusos sus estudios iniciales. “Sino que también trabajamos y colaboramos en la conformación de entornos seguros y amigables. Asistimos y brindamos asistencias a familias con problemas en consumo, género, diversidad, empleo. Hablamos de políticas integrales entre todas las áreas de gobierno”, aclaró.
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Dardo Dorato, es secretario general de la Asociación Médica Rosario y dialogó con Carlos Colombo en su programa Somos Ciudadanamente.
Dorato, es secretario general de la Asociación Médica de Rosario y estuvo en Somos Eco.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
Racciatti, es cantante y estuvo en Somos Eco, en los estudios de RB Producciones.
Roberto Sukerman, es pre candidato a intendente de la ciudad de Rosario, por Juntos Avancemos.
El empresario de la moda participo de "La Vox de Rosario" para invitar a los oyentes al evento solidario "Todos x Lara"