
La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.
El jefe de Gabinete recalcó que el diputado libertario y ahora excandidato "no tuvo claridad para explicar la situación". Por lo que se creó un clima de sospechas y dudas.
Política06/10/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que la situación de José Luis Espert golpeó de lleno la campaña de la Libertad Avanza. “Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no (con Fred Machado)”, dijo el funcionario al ser consultado por si el diputado representaba un “daño enorme”.
“Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, completó en diálogo un contacto radial.
¿Quién reemplaza a Espert en la lista?
Diego Santilli podría reemplazar a José Luis Espert como primer candidato de la LLA por la provincia de Buenos Aires.
Diego Santilli podría reemplazar a José Luis Espert como primer candidato de la LLA por la provincia de Buenos Aires.
“El candidato corresponde que sea Diego Santilli”, resaltó Francos y recordó que “hay un decreto reglamentario muy claro que dice que, en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el que sigue del mismo sexo”. De todos modos, existe jurisprudencia que permitiría aplicar el criterio de “correr” un lugar, lo que dejaría a Karen Reichardt encabezando la nómina. No es esa la idea en la administración libertaria.
El proceso de reimpresión de boletas y los costos asociados también generan incertidumbre. Al respecto, Francos aclaró que ese es un tema que hoy se presentará ante la Justicia Federal de La Plata: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.
Ante la posibilidad de que el partido deba afrontar un gasto de u$s10.000.000, el jefe de Gabinete fue tajante: “No tengo ese número. Tendrá que resolver el juez cómo se procede en estas circunstancias. Y, por supuesto, si tiene que asumir algún costo la Libertad Avanza, verá cómo lo asume... tendrá que requerir apoyos, donaciones, etcétera. Por eso es algo que tiene que resolver la justicia”.
La renuncia de Espert también fue leída como un gesto de diferenciación ética respecto de otros dirigentes. “Él no se ampara en fueros y no quiere perjudicar la campaña de Alianza Avanza”, subrayó Francos en contraste con la actitud de referentes kirchneristas. “Ellos se amparan en fueros para no enfrentar la justicia. Bueno, Espert hizo todo lo contrario y eso me parece que hay que también tenerlo en cuenta”, enfatizó.
Diego Santilli: "Es el momento de sumar a todos"
A la espera de que la Justicia ratifique su candidatura como primero en la lista de cara a octubre, el referente del PRO Diego Santilli se refirió a los comicios electorales. "Es momento de sumar a todos", señaló.
"Me toca asumir la responsabilidad", admitió el legislador en declaraciones a Radio Rivadavia, y tras el anuncio de José Luis Espert por redes sociales, aclaró: "Me tomó por sorpresa. Estaba en tercer lugar, estaba acompañando al Presidente y sus cambios desde el 10 de diciembre".
Asimismo, Santilli se mostró a favor de la reimpresión de boletas de la alianza, luego de que La Libertad Avanza corriera a Espert de las nóminas por sus vínculos con el empresarios narco Federico “Fred” Machado, aunque aseguró que se trata de una decisión de los apoderados de los espacios.
La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
La Convención Reformadora de Santa Fe convoca a la ciudadanía a una jornada participativa en el Concejo Municipal. Será el 1º de agosto y se tratarán temas clave como el régimen municipal, el derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial
La comisión de Justicia de la Convención Constituyente recibirá este jueves a integrantes de ambos organismos para escuchar sus posturas en cuestiones que dividen aguas. El proyecto del PS que fija que los magistrados del máximo tribunal no pueden durar en sus cargos más de 20 años abrió un debate inesperado
El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad
El rosarino Joaqo Molina presenta en su ciudad natal TODO BIEN, su primer disco de estudio. A los 29 años, tras consolidarse en la escena porteña, llega con un show especial que marca el reencuentro con su público local.
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
El jefe de Gabinete recalcó que el diputado libertario y ahora excandidato "no tuvo claridad para explicar la situación". Por lo que se creó un clima de sospechas y dudas.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.