
La defensa de Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y sin tobillera
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
El Frente Renovador, liderado por Carlos Rovira, ratificó su supremacía. Otra provincia en la que se destaca la baja participación
Política09/06/2025La provincia de Misiones celebró este domingo elecciones legislativas locales, unos comicios que se inscriben en el intenso calendario electoral de este año en el país, que en octubre votará para renovar parcialmente la composición del Congreso nacional. Como en la mayoría de los comicios realizados hasta ahora en las provincias, la participación fue muy baja y triunfó el oficialismo. La Libertad Avanza hizo su debut electoral y salió segunda.
El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, se impuso con el 28,6% de los votos. La fuerza oficialista consigue así ratificar su liderago en la elección de legisladores locales. “Hemos dado hoy un paso más en eso de proteger nuestras ideales, nuestras raíces. Estamos sujetos a campañas de odio, por eso hacemos un llamamiento a todo el arco provincial en lo que nos importa, porque a los misioneros nos importa nuestra provincia”, dijo Rovira en los festejos.
En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, que participó por primera vez en comicios provinciales en Misiones. El resultado representa una diferencia en relación con el desempeño que obtuvo Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2023, pero al tratarse de comicios provinciales es un dato a relativizar: obtuvo el 21,89 por ciento de los votos.
Según los datos oficiales, el Partido Agrario y Social, conducido por el dirigente Héctor “Cacho” Bárbaro, se posicionaba en tercer lugar, con un buen desempeño en la región del Alto Uruguay. En cuarto lugar figuraba Ramón Amarilla, quien alcanzaría los votos necesarios para ingresar a la Legislatura pese a encontrarse detenido desde septiembre en la cárcel de Cerro Azul, acusado de “sedición”.
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
La iniciativa impulsada por los bloques opositores salió con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores. El Ejecutivo nacional ya adelantó que lo vetará si se convierte en ley.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
Se espera que el foco esté puesto en las elecciones a gobernador de la provincia, que se llevarán a cabo el próximo 31 de agosto.
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación