Rosario vive un verdadero furor por la muestra de Antonio Berni en el Museo Castagnino

En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares

Ciudad23/04/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Antonio Berni pintó "Desocupados" en su taller en Rosario. La obra inspirada en una escena del puerto local, con sus changarines esperando ser convocados al trabajo, cumplió el año pasado 90 años. Sin embargo, hasta la apertura de la exposición "Berni Infinito" en el Museo Castagnino, la enorme pintura realizada sobre arpillera nunca se había exhibido en la ciudad.

"Desocupados" abre el recorrido de la muestra Narrativas Urgentes, que ocupa toda la planta alta del museo, y forma parte de la exposición organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad para conmemorar el tricentenario de la ciudad y los 120 años de su artista plástico más conocido internacionalmente. El homenaje se inauguró el 28 de marzo pasado y, desde ese momento, el público llena cada una de las visitas guiadas, al punto que el último fin de semana hubo que sumar nuevos recorridos. Los turnos para contingentes escolares también se agotaron.

Según cifras del municipio, desde su inauguración unas cien mil personas visitaron el museo. Sólo durante el último fin de semana largo, unas 10 mil se acercaron para recorrer la muestra del pintor rosarino. Tantas, que había que esperar turno para acceder al primer piso del Castagnino.

Pero bien valía hacer cola para ver el cuadro de ese grupo de hombres, desolados y recortados sobre las altas barrancas del Paraná, considerado uno de los mejores retratos de la década infame. Berni hizo "Desocupados" en 1934, por entonces volvía de un viaje de estudios en Europa financiado por el Jockey Club y ya había trabajado con el muralista mexicano David Siqueiros, con quien colaboró para “Ejercicio Plástico”, un enorme mural que fue realizado en 1933 en el sótano de una quinta del empresario Natalio Botana. Pero cuando presentó el cuadro al XXV Salón Nacional fue rechazado.

Esta historia es una de las tantas que circula en la muestra que reúne obras nunca mostradas en la ciudad y material de archivo. Son unos 49 trabajos de Berni que abarcan diversos períodos de producción e incluyen distintas técnicas, como grabado, dibujo, pintura y fotografía, acompañados de material documental. El recorrido acompaña el camino del artista desde sus inicios hasta la consagración internacional y su paso por el Museo de Arte Moderno de París. Las piezas pertenecen a colecciones públicas y privadas de todo el país.

Están sus personajes más conocidos, como Juanito Laguna y Rosa Montiel. Pero también otras producciones menos exhibidas: la serie de fotografías tomadas en un burdel de Pichincha para ilustrar un artículo sobre los burdeles de Rosario escrito por Rodolfo Puiggrós para Rosario Gráfico o las serigrafías sobre papel tituladas "La obsesión de la belleza" e inspiradas en una serie de publicidades sobre tratamientos estéticos para mujeres de mediados de los 70.

Mundos que Berni unió no sólo a partir de intereses estéticos, sino una postura ideológica y política, presente en toda su producción.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto