
Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre




Todos los servicios del día serán ofrecidos por el eterno descanso del Santo Padre. A las 19.30 la celebración será encabezada por monseñor Eduardo Martín. “Hoy es un día de duelo para todos los católicos”, sostuvo el padre Osvaldo, a cargo de la basílica Nuestra Señora del Rosario
Ciudad21/04/2025
lahoradensatanfeLa catedral de Rosario recibe desde temprano a los fieles rosarinos que se acercan a rezar y despedir al Papa Francisco. A las 19.30 habrá una misa especial en homenaje al Santo Padre que va a presidir el Arzobispo de la ciudad, Eduardo Martín.
“Estamos todos muy conmocionados por la triste noticia, hoy es un día de duelo para todos los católicos. Va a ser un día de oración en el cual en todas las misas que se celebren en la Catedral serán ofrecidas por el eterno descanso del Papa”, explicó al móvil de Radio 2 el padre Osvaldo, párroco de la Catedral.
A las 8.45 se realizó la primera ceremonia donde se ubicó una foto de Francisco al lado del altar. Al ser un día laboral, muchos católicos pasaron antes o después de la misa para hacer una ofrenda al Papa argentino y desde la Catedral remarcaron que permanecerán abiertos durante todo el día para seguir recibiendo a los creyentes.
A las 19.30 se va a dar el último servicio espiritual y será encabezado por Monseñor Martín. “La va a presidir nuestro Arzobispo y será especialmente con la intención del eterno descanso de Francisco”, remarcó Osvaldo.
“Es el primer papa latinoamericano y todo el legado que ha dejado. El llamado que ha hecho a la misión, a ser una iglesia misericordiosa donde todos nos escuchemos y tomemos parte activa de la misión de la iglesia”, resumió el párroco.


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.