Rosario Central y Los Andes se enfrentarán después de 24 años

Este miércoles, desde las 16, jugarán en el estadio Único de San Nicolás para definir al próximo rival de Unión de Santa Fe. El decimoséptimo capítulo del historial (ocho triunfos del Canalla, dos del conjunto de Lomas de Zamora y seis empates) enfrentará al campeón de la edición 2018, que buscará su cuarta clasificación consecutiva a 16avos de Final, con el Milrayitas, ilusionado con sellar su regreso a la instancia luego de nueve años.

Deportes08/04/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

ROSARIO CENTRAL

Un recuerdo en la Copa Argentina: la goleada por 6-0 sobre Juventud Antoniana de Salta que significó el paso inicial en su campaña consagratoria de la edición 2020. Un doblete de Germán Herrera se sumó a las conversiones de Marco Ruben, Fernando Zampedri, Gonzalo Bettini y Washington Camacho para sellar el triunfo en el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe),

Partidos totales en la Copa: 41. 20 victorias, 15 empates y seis derrotas (62 goles a favor y 35 en contra).

Definiciones por penales: diez victorias y cinco derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen: 4° de 330°.

Mejor actuación: campeón en la edición 2018 (venció por penales a Gimnasia La Plata).

Máximo goleador en el certamen: Marco Ruben, con ocho tantos (tres en la temporada 2014-2015, cuatro en la edición 2015-2016 y uno en 2018). 

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Maximiliano Lovera (con Rosario Central en la edición 2018), Agustín Sández (con Boca en la temporada 2020) y Carlos Quintana (con Patronato en la décima edición).

Historia del técnico en la Copa: Ariel Holan. Cuatro triunfos, tres empates y tres derrotas.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la edición 2014-2015: venció por penales a Temperley en 16avos de Final, derrotó a Chacarita en Octavos de Final y cayó con Boca en Cuartos de Final.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la edición 2015-2016: venció a Talleres de Córdoba en 32avos de Final y a Independiente en 16avos de Final, cayó por penales con Belgrano de Córdoba en Octavos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2017: venció por penales a Deportivo Camioneros en 32avos de Final y perdió con Atlético Tucumán en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2018: venció a Central Ballester en 32avos de Final y cayó por penales con Brown de Adrogué en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): dos.

- Derrota 3-0 ante Boca Unidos de Corrientes, por los 32avos de Final de la décima edición.

- Victoria 4-1 sobre Central Norte de Salta, por los 32avos de Final de la undécima edición.

El dato copero: la única vez que comenzó una campaña por la competencia contra un representante de la B Metroplitana fue en la temporada 2012-2013, cuando su coterráneo Central Córdoba lo sorprendió al vencerlo por 2-1 en el encuentro de 24avos de Final disputado en Chaco.

LOS ANDES 

Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo frente a Crucero del Norte, primero correspondiente a la Fase Final de la competencia. Un doblete de Fernando Gutiérrez selló el 2-0 en el estadio Ciudad de Lanús y le permitió estrenarse en 16avos de Final. 

Partidos totales en la Copa: 13. Cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas (18 goles a favor y 13 en contra).

Definiciones por penales: dos victorias y dos derrotas. 

Posición en el ranking histórico del certamen: 80° de 330°.

Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2014-2015 (cayó por penales con Ferro Carril Oeste) y 2015-2016 (perdió frente a Estudiantes de La Plata).

Goleador en la historia del certamen: Alejandro Noriega, con tres tantos (dos en la edición 2011-2012 y uno en la temporada 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Brian Leizza (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).

Historia del técnico en el certamen: Leonardo Lemos. Una derrota.

- Dirigió a Sacachispas en la décima edición: cayó con Defensa y Justicia en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: convirtió tantos en los tres encuentros que disputó por 32avos de Final (no se presentó contra Tigre en la décima edición). Además del mencionado 2-0 sobre Crucero del Norte, venció por 2-1 a Sarmiento de Junín en la edición 2015-2016 y cayó por idéntico resultado con Colón de Santa Fe en la duodécima edición.

PROBABLES FORMACIONES  

Rosario Central (4-2-3-1): Jorge Broun; Enzo Giménez, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Juan Manuel Elordi; Kevin Ortiz, Tomás O'Connor; Gaspar Duarte, Maximiliano Lovera, Jaminton Campaz; Enzo Copetti.

Completan la delegación: Axel Werner, Emanuel Coronel, Luca Raffin, Agustín Bravo, Agustín Sández, Kevin Gutiérrez, Federico Navarro, Franco Ibarra, Augusto Solari, Giovanni Cantizano, Santiago Segovia, Lautaro Giaccone, Santiago López y Sebastián Ferreira.

Director técnico: Ariel Holan.

 Los Andes (4-4-2): Marko Brey; Agustín Bellone, Lucas Barrrientos, Román Riquelme, Emanuel Díaz Chaves; Tomás Sives, Gabriel Cañete, Lautaro Álvarez, Facundo Villarreal; Axel Páez, Enzo Díaz.

Concentrados restantes: Sebastián López, Francisco Marco, Guido Segalerba Viglino, Nazareno Fernández Colombo, Brian Quintana, Marcos Brítez Ojeda, Gastón Gerzel, Matías Gómez, Federico Martínez, Mateo Cardozo, Enzo Luna y Tomás Pérez.

Director técnico: Leonardo Lemos.

Te puede interesar
Lo más visto