
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas
Ciudad17/03/2025Tras la ratificación de las medidas de fuerza para el próximo lunes 17 y martes 18 de marzo por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, las organizaciones de base comienzan a diseñar el formato que tendrá la protesta.
En ese marco, desde Coad, el gremio que nuclea a docentes e investigadores de Rosario, señalaron que “las medidas de acción directa son por nuestras demandas salariales y por el presupuesto universitario”.
En esa línea, el gremio convoca en un comunicado a un “Encuentro ciudadano por la Universidad Pública”, el cual se desarrollará en la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en el cruce de las peatonales, San Martin y Córdoba, desde las 17.
En el texto de convocatoria, “Las clases empiezan en la calle”, el gremio plantea: “Organizamos un espacio de encuentro y debate entre el conjunto de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), toda la ciudadanía, sindicatos, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil”.
El documento agrega: “¿Cuál es el rol social, cultural y político que tiene y debería tener la universidad pública? ¿Cómo se vincula la universidad con las organizaciones de la sociedad civil y con las problemáticas de la ciudadanía? ¿Por qué y cómo debemos defender entre todxs la universidad pública argentina? Trabajadorxs, jubiladxs, estudiantes y vecinxs vamos a construir un espacio de diálogo abierto a todxs lxs rosarinxs”.
“A lo largo de todo el país lxs docentes arrancamos el año en pie de lucha, uniendo nuestras voces con todos los sectores que peleamos por salario digno, por la educación pública y por nuestros derechos laborales”.
Es preciso recordar que el aumento salarial otorgado “de manera unilateral” por el gobierno nacional es de 1,5 por ciento para enero y 1,2 por ciento para febrero “no alcanzan siquiera recuperar la inflación de dichos meses”.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.