Este sábado se realizará la marcha por el 8 de Marzo: enterate como será

Ante un nuevo Día Internacional de las Mujeres, la Asamblea Trans-Lesbo–Feminista convoca a una movilización este sábado

Ciudad05/03/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

La Asamblea Lesbotransfeminista Rosario ultima detalles de lo que será este sábado una jornada de lucha ante un nuevo 8M, Día Internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries e intersex trabajadorxs. "Nos encontramos en las calles al grito de basta a las políticas de ajuste, hambre y crueldad", expresaron. Las demandas tendrán eje en las desigualdades sociales, laborales, contra los discursos de odio y las violencias machistas. A partir de las 17, la cita es en la plaza San Martín para marchar hacia el Parque Nacional a la Bandera, donde se leerá un documento conjunto. Habrá colectivos gratuitos para asistir a la movilización, feria de la economía popular e intervenciones artísticas. "Construyamos en unidad una nueva marcha multitudinaria. El feminismo es con todes. Los derechos no se tocan", expresa la convocatoria, que también será en defensa de las conquistas del movimiento.

Liliana Leyes, de ATE Rosario, sumó: "Este 8 de marzo las y les compañeres de las organizaciones sindicales reafirmamos que es un día de lucha marcado por la crisis brutal que atravesamos, por los miles de despidos, el vaciamiento del Estado, la eliminación de Ministerios, direcciones, secretarías que asistían y generaban derechos a la población más vulnerada, y cuyos puestos de trabajo fueron diezmados".

 También apuntó que a "la precarización laboral, el ajuste y sobre todo el retroceso que imponen los gobiernos en los derechos laborales ya conquistados, tales como la huelga, el derecho a la indemnización, la reducción del presupuesto público, el vaciamiento de la salud. Este 8M hacemos un llamamiento a llenar las calles, exigiendo al Estado Nacional, Provincial y Municipal la reincorporación de les despedides, paritarias acordes a nuestras necesidades, trabajo digno, no a la reforma laboral, el efectivo cumplimiento del cupo laboral travesti trans, que se garantice la Ley de Salud Mental y Adicciones, no al pago de la deuda externa, fuera el FMI. Nuestra lucha y organización es en las calles, en nuestras casas, en nuestros trabajos, en nuestras organizaciones. Siempre es colectiva", aseguró.

Al mismo tiempo, la integrante de la Asamblea Lesbotransfeminista que acompaña a víctimas de violencia de género en las denuncias, sostuvo que "la fiscalía de unidad de violencia de género cuenta con dos fiscalas, en Rosario hay un gran número de causas que se abren por violencia de género, y las fiscalas asignadas no tienen posibilidad real de procesar todos los casos en el tiempo que necesitamos, que es de urgencia. Es necesario que se asignen mayores recursos, técnicas, técnicos capacitados, brigadistas especiales formados en género para trabajar en la recolección de evidencias para avanzar en los casos. Las denuncias no avanzan como en la búsqueda de cámaras, que luego se pierden, la demora de notificación de prohibición de acercamiento, con consecuencias como las de Ailén que las medidas llegaron tarde".

 La Asamblea volverá a reunirse el jueves y brindará una conferencia de prensa a las 17, en La Toma.

Te puede interesar
sesión-4-1

Así quedaron las listas para competir en las PASO camino al Concejo de Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad10/02/2025

Este viernes venció el plazo para la presentación de listas antes las autoridades partidarias de quienes participarán en la Paso del 13 de abril para el Concejo Municipal, pero la presentación definitiva será el lunes en la Justicia Electoral. Es por eso que, si bien todas cuentan con su cabeza de lista, aún restan integrantes por definir.

Lo más visto