
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




Ante un nuevo Día Internacional de las Mujeres, la Asamblea Trans-Lesbo–Feminista convoca a una movilización este sábado
Ciudad05/03/2025
lahoradensatanfeLa Asamblea Lesbotransfeminista Rosario ultima detalles de lo que será este sábado una jornada de lucha ante un nuevo 8M, Día Internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries e intersex trabajadorxs. "Nos encontramos en las calles al grito de basta a las políticas de ajuste, hambre y crueldad", expresaron. Las demandas tendrán eje en las desigualdades sociales, laborales, contra los discursos de odio y las violencias machistas. A partir de las 17, la cita es en la plaza San Martín para marchar hacia el Parque Nacional a la Bandera, donde se leerá un documento conjunto. Habrá colectivos gratuitos para asistir a la movilización, feria de la economía popular e intervenciones artísticas. "Construyamos en unidad una nueva marcha multitudinaria. El feminismo es con todes. Los derechos no se tocan", expresa la convocatoria, que también será en defensa de las conquistas del movimiento.
Liliana Leyes, de ATE Rosario, sumó: "Este 8 de marzo las y les compañeres de las organizaciones sindicales reafirmamos que es un día de lucha marcado por la crisis brutal que atravesamos, por los miles de despidos, el vaciamiento del Estado, la eliminación de Ministerios, direcciones, secretarías que asistían y generaban derechos a la población más vulnerada, y cuyos puestos de trabajo fueron diezmados".
También apuntó que a "la precarización laboral, el ajuste y sobre todo el retroceso que imponen los gobiernos en los derechos laborales ya conquistados, tales como la huelga, el derecho a la indemnización, la reducción del presupuesto público, el vaciamiento de la salud. Este 8M hacemos un llamamiento a llenar las calles, exigiendo al Estado Nacional, Provincial y Municipal la reincorporación de les despedides, paritarias acordes a nuestras necesidades, trabajo digno, no a la reforma laboral, el efectivo cumplimiento del cupo laboral travesti trans, que se garantice la Ley de Salud Mental y Adicciones, no al pago de la deuda externa, fuera el FMI. Nuestra lucha y organización es en las calles, en nuestras casas, en nuestros trabajos, en nuestras organizaciones. Siempre es colectiva", aseguró.
Al mismo tiempo, la integrante de la Asamblea Lesbotransfeminista que acompaña a víctimas de violencia de género en las denuncias, sostuvo que "la fiscalía de unidad de violencia de género cuenta con dos fiscalas, en Rosario hay un gran número de causas que se abren por violencia de género, y las fiscalas asignadas no tienen posibilidad real de procesar todos los casos en el tiempo que necesitamos, que es de urgencia. Es necesario que se asignen mayores recursos, técnicas, técnicos capacitados, brigadistas especiales formados en género para trabajar en la recolección de evidencias para avanzar en los casos. Las denuncias no avanzan como en la búsqueda de cámaras, que luego se pierden, la demora de notificación de prohibición de acercamiento, con consecuencias como las de Ailén que las medidas llegaron tarde".
La Asamblea volverá a reunirse el jueves y brindará una conferencia de prensa a las 17, en La Toma.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.