
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
Política28/01/2025El Gobierno reanudará este martes las negociaciones con los bloques de diputados dialoguistas con el objetivo de alcanzar acuerdos en los diversos proyectos que incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias, que comenzaron el 20 de enero y se extenderán hasta el 21 de febrero.
A diferencia del primer encuentro, realizado en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como anfitrión, las conversaciones se trasladarán ahora al Congreso de la Nación, donde las partes se verán las caras a partir de las 17.
Gobierno se reúne con diputados dialoguistas en el Congreso
Los emisarios de la administración libertaria serán el secretario del Interior, Lisandro Catalán, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal. Estará, además, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
En tanto, por parte de las bancadas oficialistas y aliadas, dirán presente el titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni; de Encuentro Federal, Miguel Pichetto; de Innovación Federal, Pamela Caletti; y de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano.
Pichetto, uno de los jugadores centrales entre los espacios dialoguistas, había faltado al encuentro en Balcarce 50, molesto por la decisión del Gobierno de no dar la discusión en el plano legislativo.
Para Nación, el tema excluyente dentro del temario propuesto es la eliminación de las PASO. Por eso, el oficialismo concentrará su poder de fuego en ese ítem, intentando sumar todas las voluntades posibles.
Si bien hay optimismo en suspender, temporal o permanentemente, las primarias, existen algunos ruidos que mantienen el panorama abierto.
Advertencia de radicales díscolos
Por ejemplo, Democracia Para Siempre, el bloque que nuclea a 12 radicales díscolos, mantuvo un Zoom este lunes y renovará sus reclamos para que el Gobierno incluya en las sesiones el Presupuesto 2025, cuya ausencia irrita tanto a gobernadores como a legisladores de distintos pelajes.
En el espacio consideran que la "ley de leyes" es el primer tema a tratar, mientras que el resto no reviste urgencia más allá de los intereses de Javier Milei.
Al confirmar su asistencia al encuentro del martes, indicaron: "No queremos que se entienda como un toma y daca. Vamos a ir a escuchar el plan que tiene el oficialismo para sesionar en estas extraordinarias y dar nuestra opinión, nada más que eso".
Los radicales blue, a la par, respaldan el proyecto de Ficha Limpia, pero marcan diferencias. Entre otras, exigen que los delitos tenidos en cuenta no sean sólo los vinculados a la corrupción y exige que se sumen todos los tipos penales que tienen penas de más de tres años de prisión.
Caso contrario ocurre con las PASO, a cuya supresión o suspensión se opone Democracia Para Siempre, así como también de la ampliación del financiamiento privado de los partidos políticos. "Significaría la desaparición de muchas fuerzas minoritarias y el ingreso de capitales espurios a la política como pasa en los países donde el narco controla el Estado", señalaron.
Más allá de la UCR y del PRO, que con matices suelen acompañar las iniciativas del oficialismo, la mirada se posará también sobre Innovación Federal y Encuentro Federal. Ambos bloques suman un total 24 diputados, de diversas escuderías. Varios de ellos reportan a los gobernadores.
En IF, por caso, reportan 8 dirigentes de los provincialismos de Misiones y Salta. En EF, en cambio, conviven 16 bancas entre socialistas, exPRO y peronistas díscolos.
Cabe recordar que el menú que la gestión libertaria giró al parlamento incluye los proyectos de ley antimafias, Juicio en Ausencia, Reiterancia y unificación de condenas, Reforma para el Fortalecimiento Electoral (eliminación de las PASO), Ficha Limpia, Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y Pliegos del Senado.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas