
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Ciudad17/01/2025Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario volverán a ser sede del Festival Faro, en este caso en su tercera edición, un encuentro con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas, proyecciones y una amplia oferta gastronómica. Entre las figuras destacadas para esta nueva edición se encuentran Indios, Bulldog, Kevin Johansen, Natalie Pérez, Farolitos y Música para Volar, Chanchi, Manu Piro, Flor Croci y La Vanidosa. No se cobrará entrada
Organizado por la Municipalidad de Rosario, Faro se consolida como un evento que refleja la diversidad y la riqueza cultural de la ciudad. En esta oportunidad, el evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el apoyo de sponsors privados que apuestan al desarrollo cultural de la ciudad.
Faro reafirma el compromiso de la gestión municipal con la cultura, destacando el talento local: más del 90% de los artistas son de Rosario, lo que convierte al festival en una celebración única de la creatividad y diversidad de acá, proyectándola a nivel nacional.
Quiénes se presentarán en el festival Faro
La programación incluye destacados nombres como Indios, Bulldog, Kevin Johansen, Natalie Pérez, Farolitos y Música para Volar, Chanchi, Brapis, Flor Croci y La Vanidosa. Tres escenarios simultáneos ofrecerán una amplia variedad de estilos, como cumbia, rock, indie, trap, rap, música urbana, electrónica y pop, enmarcados por el verde del Parque Urquiza y el río Paraná.
“Esta gestión municipal tomó la decisión de llevar adelante un festival como Faro para celebrar nuestra identidad cultural. Más del 90% de los artistas son rosarinos, y eso habla de una apuesta concreta al talento local, a su diversidad y a proyectar nuestra cultura al país. Una demostración de que, en Rosario, el desarrollo cultural es tarea colectiva”, destacó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini.
El festival propone un viaje a través de tres bosques temáticos: el bosque de la contemplación, para conectar con la naturaleza y explorar el universo; el del movimiento, donde el arte y el cuerpo encuentran su expresión y el bosque del juego y la construcción, un espacio donde la imaginación no tendrá límites. Además, se llevarán adelante proyecciones fulldome en el Planetario, como Canciones por el Universo, un homenaje a Gustavo Cerati. También habrá ferias de diseño, espacios de música electrónica y una variada propuesta gastronómica.
Servicios para acceder al festival
Pensando en facilitar la participación de toda la ciudadanía, se dispondrá de un servicio especial de transporte urbano, estaciones móviles de bicicleta y bicicleteros y la posibilidad de ingresar al predio con alimentos y bebidas (excepto en el Anfiteatro).
“Faro es más que un festival: es un reflejo de nuestra identidad como ciudad. Apostar al talento local, a su diversidad y a la proyección de Rosario es parte del legado que estamos construyendo desde esta gestión municipal, con el respaldo de aliados estratégicos como la Provincia, la UNR y el sector privado”, concluyó Valentini.
Desde su creación en 2023, Faro se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del país, posicionándose como una cita ineludible para quienes disfrutan de la música, la creatividad y el espacio público como motor de encuentro y transformación.
La programación completa de Faro
Viernes 31/02
Escenario Anfiteatro
+ Bulldog | Farolitos | Los Vándalos | Flor Croci | Solca
Escenario Parque Urquiza
+ Kevin Johansen | Manu Piró | Bads | Narciso | Luisina Cali | Chula Juli Suleimen
Sábado 1/02
Escenario Anfiteatro
+ Indios | 1915 | Degradé | Videotape | Wafles | Ele Mariani
Escenario Parque Urquiza
+ Música para Volar | Natalie Pérez | Suave Lomito | Mona Bondage | Juana Maidagan | Blanco
Domingo 2/02
Escenario Anfiteatro
+ Chanchi | La Vanidosa | Los Cumbieros de Santa Fe | Sofía Gazzaniga | Amapola
Escenario Parque Urquiza
+ Nasir Catriel | Brapis | Vicky Besito | Pablikoman | Ana Milagros | Tuerto | Chulimane
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.