
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Ciudad17/01/2025Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario volverán a ser sede del Festival Faro, en este caso en su tercera edición, un encuentro con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas, proyecciones y una amplia oferta gastronómica. Entre las figuras destacadas para esta nueva edición se encuentran Indios, Bulldog, Kevin Johansen, Natalie Pérez, Farolitos y Música para Volar, Chanchi, Manu Piro, Flor Croci y La Vanidosa. No se cobrará entrada
Organizado por la Municipalidad de Rosario, Faro se consolida como un evento que refleja la diversidad y la riqueza cultural de la ciudad. En esta oportunidad, el evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el apoyo de sponsors privados que apuestan al desarrollo cultural de la ciudad.
Faro reafirma el compromiso de la gestión municipal con la cultura, destacando el talento local: más del 90% de los artistas son de Rosario, lo que convierte al festival en una celebración única de la creatividad y diversidad de acá, proyectándola a nivel nacional.
Quiénes se presentarán en el festival Faro
La programación incluye destacados nombres como Indios, Bulldog, Kevin Johansen, Natalie Pérez, Farolitos y Música para Volar, Chanchi, Brapis, Flor Croci y La Vanidosa. Tres escenarios simultáneos ofrecerán una amplia variedad de estilos, como cumbia, rock, indie, trap, rap, música urbana, electrónica y pop, enmarcados por el verde del Parque Urquiza y el río Paraná.
“Esta gestión municipal tomó la decisión de llevar adelante un festival como Faro para celebrar nuestra identidad cultural. Más del 90% de los artistas son rosarinos, y eso habla de una apuesta concreta al talento local, a su diversidad y a proyectar nuestra cultura al país. Una demostración de que, en Rosario, el desarrollo cultural es tarea colectiva”, destacó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini.
El festival propone un viaje a través de tres bosques temáticos: el bosque de la contemplación, para conectar con la naturaleza y explorar el universo; el del movimiento, donde el arte y el cuerpo encuentran su expresión y el bosque del juego y la construcción, un espacio donde la imaginación no tendrá límites. Además, se llevarán adelante proyecciones fulldome en el Planetario, como Canciones por el Universo, un homenaje a Gustavo Cerati. También habrá ferias de diseño, espacios de música electrónica y una variada propuesta gastronómica.
Servicios para acceder al festival
Pensando en facilitar la participación de toda la ciudadanía, se dispondrá de un servicio especial de transporte urbano, estaciones móviles de bicicleta y bicicleteros y la posibilidad de ingresar al predio con alimentos y bebidas (excepto en el Anfiteatro).
“Faro es más que un festival: es un reflejo de nuestra identidad como ciudad. Apostar al talento local, a su diversidad y a la proyección de Rosario es parte del legado que estamos construyendo desde esta gestión municipal, con el respaldo de aliados estratégicos como la Provincia, la UNR y el sector privado”, concluyó Valentini.
Desde su creación en 2023, Faro se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del país, posicionándose como una cita ineludible para quienes disfrutan de la música, la creatividad y el espacio público como motor de encuentro y transformación.
La programación completa de Faro
Viernes 31/02
Escenario Anfiteatro
+ Bulldog | Farolitos | Los Vándalos | Flor Croci | Solca
Escenario Parque Urquiza
+ Kevin Johansen | Manu Piró | Bads | Narciso | Luisina Cali | Chula Juli Suleimen
Sábado 1/02
Escenario Anfiteatro
+ Indios | 1915 | Degradé | Videotape | Wafles | Ele Mariani
Escenario Parque Urquiza
+ Música para Volar | Natalie Pérez | Suave Lomito | Mona Bondage | Juana Maidagan | Blanco
Domingo 2/02
Escenario Anfiteatro
+ Chanchi | La Vanidosa | Los Cumbieros de Santa Fe | Sofía Gazzaniga | Amapola
Escenario Parque Urquiza
+ Nasir Catriel | Brapis | Vicky Besito | Pablikoman | Ana Milagros | Tuerto | Chulimane
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Las capacitaciones contemplan formaciones en 30 rubros y se desarrollarán en los centros de distrito municipales. La inscripción es presencial, de 9 a 13. Comienza este lunes y finaliza el miércoles 30 de abril. El requisito es ser mayor de 18 años. Los detalles
En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla