Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Política18/12/2024lahoradensatanfe18 diciembre 2024-. En términos generales, el presupuesto es una proyección que luego debe concretarse durante el desarrollo del año. En ese sentido, la concejala Julia Irigoitia, entiende que hay factores que se presentan como positivos, pero que, sin embargo, se debería tener en cuenta que, entre otras cosas, “las tareas de la Administración Tributaria, que estarán centradas en aumentar la percepción de riesgo ante incumplimientos”.
A saber, en cuanto a la colocación de Bonos, se estima que la misma será por 22.409 millones para el año 2025. Al respecto, Irigoitia asume que es positiva “la buena calificación del Municipio para colocar Letras”. Asimismo, entiende que “el destino no son obras estratégicas, sino más bien obras menores que un Municipio como Rosario tendría que poder hacer con sus propios fondos”.
“Por ejemplo, las veredas. 7.900 millones en inversión para arreglar las veredas de la ciudad, es un número lógico. Pero también responde a cuatro años de abandono del mantenimiento de veredas, que nos llevaron a necesitar este nivel de inversión” argumentó la concejala.
“En relación a la recaudación, el %51,4 de los recursos son de origen municipal. Eso nos da autonomía. Pero más de la mitad de la recaudación municipal es vía DREI, que depende de la actividad económica. Entonces, dentro de los objetivos principales de recaudación para el ejercicio 2025, la Municipalidad pretende aumentar la percepción de riesgo ante los incumplimientos y, en última instancia, la subasta pública como instrumento disuasorio”, explicó Irigoitia.
“¿Qué significa esto? Que el mecanismo para lograrlo será la digitalización de los trámites y el perfil digital del ciudadano. Entonces, por un lado, entendemos que en un contexto de recesión y crisis económica por pérdida del poder adquisitivo y condiciones laborales, el incumplimiento fiscal con el gobierno local no es voluntario sino un plan de reducción de daños que las familias van acomodando para sobrevivir. Por el otro, nos parece una jugada artera fomentar los beneficios de la digitalización para después terminar ’aumentando la percepción de riesgo’ al ciudadano común, para que sienta miedo de no poder pagar los impuestos”, agregó la edila.
En esa línea, objetó: "Si el año que viene serían reales los pronósticos ¿por qué las tareas tributarias están centradas en aumentar la percepción de riesgo del incumplimiento?".
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
Lo manifestó el gobernador en la presentación del dispositivo interministerial diseñado por los ministerios de Justicia y Seguridad, de Salud, de Cultura, y la Secretaría de Turismo.
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.