
Cristina Kirchner presentó un Recurso de Queja ante la Corte nacional por la causa Vialidad
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
El Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires se reúnió este lunes en Moreno en un encuentro que duró cuatro horas y al que fueron invitados por Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense, los tres sectores de mayor peso a nivel interno.
Política09/12/2024Minutos antes de comenzar el cónclave peronista, se difundió una foto de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa en el predio de la reserva municipal Los Robles, en Moreno, donde se hace la reunión. En la imagen también estaban Mariel Fernández, intendenta de Moreno, y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.
El encuentro se hizo en un predio de 260 hectáreas. Allí, el PJ se reunió, según dejó trascender un dirigente del oeste bonaerense, con el objetivo de "volver a conectar y dejar atrás las internas".
El Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires se reúnió este lunes en Moreno en un encuentro que duró cuatro horas y al que fueron invitados por Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense, los tres sectores de mayor peso a nivel interno.
Minutos antes de comenzar el cónclave peronista, se difundió una foto de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa en el predio de la reserva municipal Los Robles, en Moreno, donde se hace la reunión. En la imagen también estaban Mariel Fernández, intendenta de Moreno, y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.
El encuentro se hizo en un predio de 260 hectáreas. Allí, el PJ se reunió, según dejó trascender un dirigente del oeste bonaerense, con el objetivo de "volver a conectar y dejar atrás las internas".
En los alrededores de la reserva, se habían concentrado decenas de militantes.
La primera en llegar al lugar fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien arribó a la sede de la reunión a las 12.23, seguida minutos después por Sergio Massa. A las 12,40 llegó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que confirmó públicamente su presencia recién este lunes, en una conferencia de prensa donde anunció que la provincia de Buenos Aires buscará sostener Aerolíneas Argentinas.
En el cónclave, entre intendentes, sindicalistas y legisladores, hubo reunidos en Moreno alrededor de 60 personas. La reunión se extendió por tres horas, y concluyó a las 16.
La lista de oradores se inició con las palabras de Teresa García y Juliana Di Tullio, para dar luego paso a Máximo Kirchner, Massa, Kicillof y Cristina Kirchner.
Es la primera vez que los tres líderes se encuentren juntos después de las elecciones del 2023. CFK además asumirá el miércoles la presidencia del PJ nacional, con un acto en la La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Una foto con peso político
Un día antes de cumplirse el primer año del jefe libertario de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, como presidente de la Nación, se reúne el PJ bonaerense en Moreno con una agenda que comprende la presentación de “un informe legislativo” y un “análisis de la situación política”, aunque también promete una foto que encauce la interna. El presidente partidario regional, Máximo Kirchner, cursó la invitación al encuentro a los dirigentes de mayor peso interno por estos días con los que se intentará mostrar una foto de unidad. Tanto Fernández de Kirchner como Massa, último candidato presidencial del peronismo y sus aliados, confirmaron con tiempo que asistirán al encuentro, mientras que Kicillof se guardó hasta último momento la carta de confirmación.
Finalmente el gobernador bonaerense confirmó durante una conferencia de prensa este lunes por la mañana que asistirá. "Fui invitado pero en el marco de una agenda que está complicada, cosa que ya hice saber. Así que sí voy a ir", expresó.
Es la segunda vez que el peronismo bonaerense se reunirá en el año, después de concretar la convocatoria que congregó a sus integrantes en febrero en la localidad de Cañuelas. Entre uno y otro encuentro el peronismo se debatió en una discusión interna que mostró más cortocircuitos que acuerdos, llegando al punto más alto durante las semas previas a la definición de las autoridades nacionales del partido que dejó la firme impresión de que entre el kirchnerismo y Kicillof deben afinar el lápiz para allanar sus diferencias y así conformar una oposición a Milei con mayor potencia.
El senador nacional Carlos Linares, de Unión por la Patria, aseguró que la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantienen contacto directo en medio del debate interno que se vive en el justicialismo. "Hablan. Las charlas las tienen y las van a seguir teniendo", expresó el senador ante la consulta sobre si existen contactos directos entre la flamante titular nacional del PJ y el mandatario provincial. Linares, a pocas horas del encuentro de mañana en Moreno del justicialismo bonaerense al que fue invitada la ex presidenta, consideró que el partido tiene que ir "a la unidad de ideas", aunque los nombres que van a encabezar la fuerza también sin importantes. El senador aseguró que mantiene diálogo con ambos referentes partidarios y en cuanto a Cristina Kirchner, sostuvo que sabe "que la propuesta de país tiene que ser modernizada".
Distritos e intendentes como la anfitriona del congreso, Mariel Fernández, intentan mantener un equilibrio de fidelidad entre la ex presidenta y el gobernador. El viernes pasado, en San Martín, estuvo el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, participando del Encuentro Regional de Cooperativas, Fábricas Recuperadas y Espacios de Cuidado, junto al referente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso. Al momento de hablar, Kirchner se refirió a la necesidad de la unidad del peronismo al señalar que “colaborar y dejar los egos de lado porque nuestro espacio es Primero la Patria, no es primero Cristina, o primero Máximo, o primero Axel, ¡es primero la Patria!”.
A su turno, Grosso aseguró que el partido debía concentrarse en “enfrentar a este Gobierno, no podemos ser tibios. Este gobierno le está arruinando la vida a la mayoría de la gente. Está destruyendo el trabajo, la producción, las políticas sociales, la vida cotidiana de las personas, nosotros sabemos cómo termina esto, tiene vencimiento”. Para mantener en igualdad de condiciones al distrito, Kicillof ya había confirmado su presencia en el partido de San Martín por la tarde, a las 17, respondiendo a la organización realizada bajo el ala del ex intendente local y ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Allí apuntará contra Milei y sus políticas neoliberales al cumplirse un año en la presidencia y lo contrastará con las políticas que desplegó en territorio bonaerense durante los últimos cinco años bajo la consigna #ElDañodeMilei.
Acto en la UMET
La presencia de los tres dirigentes en el encuentro del justicialismo bonaerense sería el inicio para dejar atrás la ebullición que dejó la interna nacional y que en gran parte tiene como eje un peronismo que intenta discernir una identidad después de la derrota en las elecciones presidenciales y con la inminencia de las legislativas del año que viene.
Así las cosas, la expresidenta Fernández de Kirchner llegaría a su asunción como mayor autoridad del PJ con un menor caudal de conflicto interno. El acto en el que asumirá formalmente como líder del peronismo en todo el territorio nacional será el miércoles a las 18 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en el centro porteño.
Allí se podrá evaluar en base a las presencias de gobernadores, sindicalistas y dirigentes hasta donde se logró cerrar filas y acercar a los integrantes de la lista que encabezó el gobernador riojano Ricardo Quintela para disputarle el liderazgo del partido, pero que finalmente quedó fuera de la competencia por irregularidades en su lista. Además acompañarán a Fernández de Kirchner los integrantes de la lista Primero la Patria que encabezó y que también tomarán posesión de sus respectivos cargos.
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis