
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
La concejala presentó una iniciativa para reactivar el turismo, generar empleo y mejorar la economía local
Política24/11/2024La concejala del bloque Socialista, Verónica Irizar, presentó un proyecto con el objetivo de crear un Plan Estratégico de Turismo, buscando reactivar la actividad, generando fuentes de trabajo genuinas y mejorando la economía local.
La iniciativa contempla la creación de un Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, con líneas de acción claras, proyectos concretos y metas realizables a corto y mediano plazo.
“Queremos sentar a los actores relevantes en la mesa y generar compromisos para que el sector logre aumentar la actividad turística, fomentar la economía local y mejorar la promoción de Rosario como un destino de paseo, de reuniones y/o de negocios”, destacó Irizar.
En la misma línea, señaló que “para que todo esto suceda hay que hacerse cargo de la infraestructura que necesita la ciudad, incentivar las inversiones estratégicas y darle continuidad en el tiempo”. Y luego, agregó: “Un ejemplo de mala gestión que afectó a la ciudad es el abandono en el que cayó el Aeropuerto durante el anterior gobierno provincial, es algo que no puede volver a pasar”.
“Tenemos que pensar nuestros eventos, festividades y atractivos en clave de turismo, así como desarrollar y crear servicios y productos innovadores, pero que puedan tener todos un hilo conductor como lo es un plan estratégico. Rosario tiene mucho potencial para liderar el turismo de reuniones, negocios y corporativo, es algo que ya existe pero podemos potenciarlo con las medidas adecuadas”, resaltó la concejala.
SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN
“Rosario tiene en el turismo un gran motor de desarrollo, tenemos que adaptarnos a los nuevos desafíos con sostenibilidad e innovación. El sector necesita renovar sus objetivos, recuperar atractivo como destino turístico y aprovechar los eventos importantes, como por ejemplo los Juegos Odesur 2026, para posicionarnos como referente regional e internacional”, afirmó.
Conjuntamente, Irizar explicó que “la ciudad avanzaba en ese camino, pero la pandemia, la crisis económica –con una caída del 18,4% en la actividad hotelera y gastronómica– y la crisis de seguridad afectaron la competitividad e imagen de Rosario como destino turístico, que hoy lentamente se intenta recuperar”.
Por último, la concejala subrayó que “este plan beneficiará a la ciudad creando empleo genuino, apoyando al sector hotelero y gastronómico, y promoviendo una oferta turística variada y de calidad, además de permitir fortalecer la identidad cultural, deportiva y natural como marca distintiva de Rosario”.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas