Rosario se proyecta al futuro: Irizar propone un plan estratégico de Turismo, como motor de desarrollo

La concejala presentó una iniciativa para reactivar el turismo, generar empleo y mejorar la economía local

Política24/11/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

La concejala del bloque Socialista, Verónica Irizar, presentó un proyecto con el objetivo de crear un Plan Estratégico de Turismo, buscando reactivar la actividad, generando fuentes de trabajo genuinas y mejorando la economía local.


La iniciativa contempla la creación de un Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, con líneas de acción claras, proyectos concretos y metas realizables a corto y mediano plazo.

“Queremos sentar a los actores relevantes en la mesa y generar compromisos para que el sector logre aumentar la actividad turística, fomentar la economía local y mejorar la promoción de Rosario como un destino de paseo, de reuniones y/o de negocios”, destacó Irizar.


En la misma línea, señaló que “para que todo esto suceda hay que hacerse cargo de la infraestructura que necesita la ciudad, incentivar las inversiones estratégicas y darle continuidad en el tiempo”. Y luego, agregó: “Un ejemplo de mala gestión que afectó a la ciudad es el abandono en el que cayó el Aeropuerto durante el anterior gobierno provincial, es algo que no puede volver a pasar”.


“Tenemos que pensar nuestros eventos, festividades y atractivos en clave de turismo, así como desarrollar y crear servicios y productos innovadores, pero que puedan tener todos un hilo conductor como lo es un plan estratégico. Rosario tiene mucho potencial para liderar el turismo de reuniones, negocios y corporativo, es algo que ya existe pero podemos potenciarlo con las medidas adecuadas”, resaltó la concejala.


SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN
“Rosario tiene en el turismo un gran motor de desarrollo, tenemos que adaptarnos a los nuevos desafíos con sostenibilidad e innovación. El sector necesita renovar sus objetivos, recuperar atractivo como destino turístico y aprovechar los eventos importantes, como por ejemplo los Juegos Odesur 2026, para posicionarnos como referente regional e internacional”, afirmó.

Conjuntamente, Irizar explicó que “la ciudad avanzaba en ese camino, pero la pandemia, la crisis económica –con una caída del 18,4% en la actividad hotelera y gastronómica– y la crisis de seguridad afectaron la competitividad e imagen de Rosario como destino turístico, que hoy lentamente se intenta recuperar”.

Por último, la concejala subrayó que “este plan beneficiará a la ciudad creando empleo genuino, apoyando al sector hotelero y gastronómico, y promoviendo una oferta turística variada y de calidad, además de permitir fortalecer la identidad cultural, deportiva y natural como marca distintiva de Rosario”.

Te puede interesar
Lo más visto
m15878_crop169014_1024x576_proportional_14599596099CE9

Rosario Central y Los Andes se enfrentarán después de 24 años

lahoradensatanfe
Deportes08/04/2025

Este miércoles, desde las 16, jugarán en el estadio Único de San Nicolás para definir al próximo rival de Unión de Santa Fe. El decimoséptimo capítulo del historial (ocho triunfos del Canalla, dos del conjunto de Lomas de Zamora y seis empates) enfrentará al campeón de la edición 2018, que buscará su cuarta clasificación consecutiva a 16avos de Final, con el Milrayitas, ilusionado con sellar su regreso a la instancia luego de nueve años.