
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




El Concejo Municipal de Rosario aprobó un proyecto de ordenanza que busca apoyar los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA), con el objetivo de fortalecer la economía local y mejorar la experiencia de los vecinos y turistas. La iniciativa, presentada por el concejal Mariano Roca del partido CREO “Unidos para Cambiar Santa Fe”, propone el desarrollo de una aplicación o página web para centralizar información sobre los comercios, servicios y actividades en estos espacios.
Política31/10/2024
lahoradensatanfeEsta plataforma permitirá a los usuarios acceder de forma simple y rápida a información detallada sobre la oferta comercial de los distintos CCCA de la ciudad, incluyendo horarios de atención, productos, promociones y eventos culturales. La herramienta también ofrecerá una funcionalidad de geolocalización, ayudando a los ciudadanos a identificar el centro comercial más cercano a su ubicación.
"Este desarrollo tiene el potencial de seguir consolidando a los centros comerciales a cielo abierto como alternativas de compra, esparcimiento y desarrollo económico para los barrios de nuestra ciudad. La modalidad en que nos vinculamos con los comercios de cercanía necesita de instrumentos que la apuntalen y que refuercen las alternativas comerciales y costumbres de la post pandemia”, señaló Roca.
Y agregó: “Es una herramienta inclusiva y moderna que no sólo impulsará la actividad comercial, sino que también fomentará el sentido de comunidad en cada barrio".
El modelo ya ha demostrado ser exitoso en otras ciudades de España, donde una herramienta similar ha aumentado la visibilidad de los pequeños comercios locales y mejorado la experiencia de compra para los consumidores.
“La implementación de esta plataforma digital va en el sentido de ciudad multicéntrica contribuyendo a fortalecer los polos emergentes pero sin descuidar al centro tradicional de la ciudad ya que en él ya conviven varios centros comerciales que también podrán participar de la plataforma”, dijo el Concejal.
La inclusión de herramientas tecnológicas y funciones de accesibilidad garantizarán que toda la ciudadanía pueda utilizar esta plataforma, mientras que la promoción del comercio de proximidad fortalecerá vínculos de cercanía y el tejido económico de los barrios.
Datos de la ciudad
La ciudad de Rosario se distingue por tener 24 CCCA, cada uno con características y modos de funcionamiento únicos. En total, hay más de 11.500 establecimientos comerciales, donde el 61% son microempresas y el 20% pequeñas empresas.
El Concejal Roca informó, según datos preliminares de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rosario, que el 65% de los CCCA aumentó la participación de las decisiones de consumo en el primer semestre de los periodos 2020/2024.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".