
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
La expresidenta le respondió al Jefe de Estado en su cuenta de X. Continúa el cruce virtual entre ambos.
Política22/10/2024La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, le contestó a Javier Milei en las redes sociales. Ambos mantienen un cruce virtual luego de que el Jefe de Estado dijera en una entrevista televisiva que le gustaría ponerle "el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro".
"Para hacerla corta. Tu disculpa culposa, además de ridícula, sobre las metáforas y no sé qué otra cosa más, no era necesaria. Siempre tomo las cosas como de quien viene. En tu caso, el de una persona que presenta una fuerte y sintomática disociación entre lo que hace y dice; y los efectos que sus palabras y sus medidas de gobierno provocan en la vida cotidiana de millones de argentinos. Expresiones tales como 'los salarios y las jubilaciones le vienen ganando a la inflación' o 'de ahora en adelante sólo vamos a tener buenas noticias' vertidas en el mismo programa del clavo, el cajón y Cristina adentro; son reveladoras del diagnóstico: no hacerse cargo de nada", comienza el posteo de la exmandataria.
A continuación, Cristina Fernández de Kirchner publicó: "La verdad de la milanesa es que en la Argentina que estás armando, los únicos que tienen ganancia extraordinarias aseguradas son los sectores financieros y los vinculados a la energía. Cuando les termines de hacer el trabajo sucio de destrucción del Estado, de lo público y de precarizar el trabajo, los que hoy te aplauden en los coloquios cuando puteás a un muerto, te van a soltar la mano y te van a descartar como se hace con esos adminículos que sólo se pueden usar una vez (¿ves? Eso sí que es una metáfora). ¿O no te diste cuenta el título que te pusieron en el coloquio al que fuiste a putear? (60º Coloquio de IDEA: 'Si no es ahora, cuando')".
La expresidenta dijo que no quiere no quiere "que le vaya mal al país": "El 27 de abril te dije, desde Quilmes, que el área de energía estaba mal. Pataleaste pero al final tuviste que echar al responsable del área y te la terminó manoteando Macri. En fin… En cuanto a tu consabida monserga sobre los Gobiernos en los que fui Presidenta (no pretenderás hacerme cargo de las medidas de Alberto. Vos mejor que nadie sabés que la lapicera la tiene el Presidente y sino, preguntale a Villarruel), te aclaro que me eligieron 2 veces Presidenta sin que nadie me “prestara” los votos. Vos y Macri son los únicos presidentes que fueron elegidos por balotaje".
"Cuando terminé mi segundo mandato (después de lograr la reelección en primera vuelta con el 55% de los votos), nos despidió una Plaza de Mayo desbordada en un acto único en nuestra historia. Habíamos duplicado la clase media, esa que vos estás haciendo desaparecer (y eso no es una metáfora). A los argentinos el sueldo les alcanzaba y hasta podían ahorrar. Habíamos desendeudado el país, reestructurando y pagando la deuda que otros habían defaulteado y hasta cancelado la deuda con el FMI. Al 9 de diciembre de 2015 el Riesgo País era la mitad del que tenemos hoy en día. Pero entonces ¿quién llegó? Toto Caputo (tu actual ministro) y Macri, que volvieron a endeudar la Argentina y terminaron trayendo nuevamente al FMI con un préstamo inédito de 57 mil millones de dólares. La realidad es la única verdad. Que la cuenten como quieran, pero eso es lo que pasó y es lo que nunca me van a perdonar. Sé que hoy es tu cumpleaños número 54. Que termines bien el día, Milei", finalizó Cristina su posteo.
Javier Milei: "Me encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro"
El presidente Javier Milei lanzó una desafortunada frase sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista este domingo y sostuvo: "Me gustaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro". Al mismo tiempo, el mandatario evitó meterse de lleno en la interna del Partido Justicialista y aseguró que se trata de un "problema de la oposición".
Al ser consultado sobre la actualidad política, y en particular del PJ, el mandatario afirmó que la interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela "es un problema de la oposición".
En esa línea, Milei redobló la apuesta en sus dichos y añadió: "Ahora... también hay una parte de morbo y es que me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”.
Los desafortunados comentarios del mandatario generaron la total condena de la oposición y las respuestas no tardaron en llegar. El primer referente fue el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, quien sostuvo: "Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei?".
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas