
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
En el día de ayer se realizó la asamblea universitaria interclaustro en la Facultad de Derecho de la UNR. En ella, tanto estudiantes —de agrupaciones e independientes—, docentes, personal no docente y graduados participaron dando sus discursos sobre la importancia de la universidad pública y propusieron mociones para que luego fueran votadas por la totalidad de los presentes.
Durante toda la asamblea se aprobaron las mociones de clases públicas, protocolos de reprogramación de exámenes, y la declaración de persona no grata a los diputados Mayoraz y Bongiovanni, graduados de la Facultad de Derecho de la UNR.
El espacio político Frente Patria propuso la moción de la toma de la facultad sin cese de actividades. La idea propuesta era visibilizar la lucha sin obstruir la posibilidad de que los estudiantes cursaran y rindieran durante la medida de fuerza. La moción fue aprobada por los presentes, en su mayoría docentes, graduados, estudiantes independientes y del Frente Patria.
Ante la evidente victoria de la propuesta de la medida de toma, la conducción del centro de estudiantes, Agrupación 1983, junto con la agrupación libertaria Alternativa, decidieron no reconocer la voluntad de la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho. Quienes presidían la asamblea, autoridades del centro de estudiantes, levantaron la asamblea tomando unilateralmente la postura de pasarla a cuarto intermedio.
La agrupación socialista DNI, si bien votó en contra de la toma de la facultad sin cese de actividades, rápidamente se expresó reconociendo el triunfo de la toma.
Finalmente, y tras los reclamos de los presentes, las autoridades de la facultad decidieron reconocer el triunfo de la moción y dar por concluida la asamblea del día miércoles, quedando establecida la toma de la facultad por 24 horas el miércoles 23 de octubre.
¿Comó se llevo adelante la votación?
En miras a poder desarollar la votación y fruto de la masiva concurrencia, el patio de la Facultad de Derecho se dividio en dos sectores, por el lado izquierdo de la foto los que estaban en contra de la toma con actividades (radicalismo, socialismo y liberales) y por el lado derecho quienes apoyaban la toma con actividades.
La foto en reflejo de la amplia adhesión a la moción de toma con actividades.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.