
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los procedimientos están vinculados a lo ocurrido a mediados de septiembre, cuando se aprobó la reforma previsional. Hubo un ambiente tenso en el recinto e incidentes afuera
Actualidad16/10/2024Al menos cuatro dirigentes gremiales de Amsafé Rosario y de ATE Rosario, los sindicatos que agrupan a docentes de escuelas públicas y a los empleados estatales, respectivamente, fueron detenidos por los incidentes ocurridos el 12 de septiembre pasado en la Legislatura provincial, cuando se debatía la reforma del sistema previsional.
Los procedimientos fueron ordenados por la fiscal María Laura Urquiza de la capital provincial. A través de un comunicado, desde ATE Rosario señalaron que la casa de la madre de la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, "fue allanada con violencia en busca de Maximiliano Molina, referente de la Fenat – CTAA". Y que la orden de detención ya se aplicó sobre Franco Casasola, referente docente local de Amsafé.
Protesta en el Centro de Justicia Penal
Tras conocerse los allanamientos, Juan Pablo Casiello (secretario general de Amsafé Rosario) y Lorena Almirón (titular de ATE Rosario) encabezaron una concentración en el Centro de Justicia Penal, para reclamar por las detenciones.
"El compañero de ATE vino a presentarse de forma espontánea al MPA (Ministerio Público de la Acusación) luego de que estuvieran rompiendo la casa de su madre, y en el caso de los docentes lo que hubo, por lo que contaron familiares y vecinos, una muestra inusitada de violencia, rompieron cuanta puerta tenían por delante y se llevaron detenidos a los tres compañeros", dijo Casiello a "Todos en La Ocho", de LT8. El dirigente contó que aún no saben a dónde fueron llevados los detenidos.
Desde Amsafé Rosario convocaron a un cese de tareas desde las 16, para concentrar a las 17 en la plaza San Martín.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Pusieron un total de doce mil millones de pesos en el primer trimestre del año. Y merced a ese aporte la ciudad bajó desde el puesto número 5 al 16 en el ranking de tarifas más caras del país
La productora de Brad Pitt, que está al frente de la exitosa historia, está en diálogo con la plataforma de streaming para una nueva entrega, aunque pretenden no “perder la esencia y no ser repetitivos”
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.