
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
Se espera una asistencia masiva similar a la movilización del pasado mes de abril, de cara al anunciado veto a la Ley de Financiamiento Educativo por parte del presidente Javier Milei.
Ciudad02/10/2024Los docentes y no docentes, gremios universitarios, sindicatos, movimientos sociales y organizaciones marcharán este miércoles por la tarde en todas las ciudades universitarias del país, en contra del anunciado veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo, y Rosario será una de las que espera mayor convocatoria, por el tamaño de su comunidad educativa.
Se trata de una movilización nacional, a partir de que la mencionada ley fue aprobada en el Senado de la Nación el 13 de septiembre tras la cual el presidente Javier Milei anunció que la vetará, y tiene hasta el jueves 3 de octubre como fecha límite para realizarlo. En caso de que no emita el veto, la ley se promulgará de forma automática.
La concentración de cara a la marcha se realizará a las 17 en plaza Montenegro. Las columnas por organizaciones irán por la peatonal San Martín desde el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa hacia calle San Luis, para luego caminar tres cuadras por esa arteria comercial hasta calle Buenos Aires. Encabezará la marcha las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario, detrás los estudiantes, y terceros, los gremios docentes y no docentes.
En calle Buenos Aires la marcha continuará por dos cuadras hasta llegar a la plaza 25 de Mayo, donde finalmente se continuará por calle Córdoba junto al Monumento a la Bandera. Allí se prevé un acto de las organizaciones, gremios y referentes universitarios, para luego desconcentrar a las 19.30.
El presidente esperaría al cierre de la jornada para vetar la ley. La norma aprobada hace dos semanas prevé un incremento en las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de altos estudios, y una actualización en los salarios de los docentes y no docentes (para recuperar la pérdida del 25% del poder adquisitivo que han tenido durante este año), y propone declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el año 2024.
El pasado 23 de abril se realizó la primera marcha universitaria, que tuvo asistencia masiva y resultados que se tradujeron en la actualización en gastos de funcionamiento de las universidades.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.