La marea verde vuelve a las calles en el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal

Desde las organizaciones invitan a concentrar este sábado 28, desde las 15.30, en Balcarce y el Río con “tu pañuelo, tu mate y tus amigues en defensa de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos”

Ciudad27/09/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

Este sábado 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal y Seguro. Desde las organizaciones invitan a concentrar desde las 15.30 en Balcarce y el Río con “tu pañuelo, tu mate y tus amigues en defensa de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos”. “Juntas y juntes tenemos la fuerza para resistir los embates de las derechas machistas”, destacaron.

“Este sábado nos encontramos para recordar el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto. Este día nace referido a libertad de vientres en Brasil y eso es lo que queremos: libertad para decidir. Nos encontramos para matear, charlar, ver el material que tenemos o hacerte de tu pañuelo”, señaló Vivi Della Siega desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

¿Por qué se llama así?
La efeméride nació en Argentina en 1990 durante el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, un evento fundamental en la historia de los activismos feministas de la región que se hizo en las costas de San Bernardo con más de 3 mil participantes de distintos países. En los debates que se generaron hace tres décadas, la delegación brasileña propuso la fecha para recordar el 28 de septiembre de 1871, cuando se promulgó en Brasil la Ley de Libertad de Vientres que hizo libres a todos los hijos e hijas nacidos de mujeres esclavas.

Primero se llamó Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe. En 2011 la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, una histórica organización internacional de defensa de los derechos sexuales, asumió e incorporó la campaña. Desde entonces​ todos los 28 de septiembre la consigna “aborto legal, un grito global” recorre el mundo, sobre todo Latinoamérica, una región particularmente desigual a la hora de hablar del acceso al derecho a decidir. 

Te puede interesar
images (1)

La Canasta Básica en Rosario cuesta casi $1.500.000

lahoradensatanfe
Ciudad09/01/2025

El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) difundió su índice de precios, que en diciembre arrojó una suba de poco más del 1%. A lo largo de 2024, la inflación de bienes y servicios fue del 114,5%, a pesar de la desaceleración

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local