
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En la Casa Rosada afirmaron que Mario Russo dejó el cargo por “razones estrictamente personales”; el sucesor tiene experiencia como médico y gestión como titular del Sanatorio Güemes
Política27/09/2024El ministro de Salud, Mario Russo, presentó su renuncia al cargo y será reemplazado por el cardiólogo Mario Lugones, confirmó anoche el Gobierno. Oficialmente se informó que la salida del funcionario fue por “cuestiones estrictamente personales”. En la Casa Rosada negaron versiones de un desplazamiento, aunque a última hora dejaron trascender diferencias de criterio respecto de la distribución de las vacunas contra el dengue.
Lugones, cardiólogo y hombre fuerte del Grupo Güemes, es parte de Rodrigo Lugones, amigo personal y de extrema confianza del asesor presidencial, Santiago Caputo. De perfil bajo, Mario Lugones era señalado desde el comienzo de la gestión como un virtual ministro en las sombras, mientras que desde la cartera negaban esa versión y apuntaban a su rol como asesor en la jefatura de gabinete.
Antes de la confirmación de la llegada de Lugones, el Gobierno buscó rechazar las versiones que indicaban que Russo fue echado del Ministerio de Salud. Aunque otras fuentes admitían que el funcionario tuvo fuertes discrepancias por el reparto de las vacunas contra el dengue y por la asignación presupuestaria del ministerio, lo que lo llevó a tener diferencias con un sector del Gobierno.
La cartera de Salud es, después de Capital Humano, Seguridad y Defensa, el ministerio al que le asignaron más dinero en el proyecto de presupuesto 2025, si se miran solo los montos absolutos. Sin embargo, en proporción, el 6,2% de aumento presupuestario es el más bajo con respecto de los demás ministerios del Gabinete.
En las últimas horas de este jueves, desde que se conoció la salida de Russo, el nombre de Mario Lugones había crecido con fuerza como el posible sucesor de Russo en Salud. Una segunda candidata era Cecilia Loccisano, también de las filas de Lugones, funcionaria de la cartera y exesposa del exministro macrista Jorge Triaca y con quien Russo habría mantenido fuertes diferencias durante la gestión. Pero finalmente se impuso el nombre de Lugones, que tiene experiencia en la gestión de la medicina privada.
A última hora del jueves, el propio gobierno salió a confirmar a Lugones como el próximo ministro de Salud. En un comunicado oficial, destacó su “extensa carrera en el ámbito de la salud”, tanto por haber presidido el Sanatorio Güemes como por ser el creador de la Fundación Güemes, a la que definió como “enfocada en la docencia médica y la investigación clínica”.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas