
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
En la Casa Rosada afirmaron que Mario Russo dejó el cargo por “razones estrictamente personales”; el sucesor tiene experiencia como médico y gestión como titular del Sanatorio Güemes
Política27/09/2024El ministro de Salud, Mario Russo, presentó su renuncia al cargo y será reemplazado por el cardiólogo Mario Lugones, confirmó anoche el Gobierno. Oficialmente se informó que la salida del funcionario fue por “cuestiones estrictamente personales”. En la Casa Rosada negaron versiones de un desplazamiento, aunque a última hora dejaron trascender diferencias de criterio respecto de la distribución de las vacunas contra el dengue.
Lugones, cardiólogo y hombre fuerte del Grupo Güemes, es parte de Rodrigo Lugones, amigo personal y de extrema confianza del asesor presidencial, Santiago Caputo. De perfil bajo, Mario Lugones era señalado desde el comienzo de la gestión como un virtual ministro en las sombras, mientras que desde la cartera negaban esa versión y apuntaban a su rol como asesor en la jefatura de gabinete.
Antes de la confirmación de la llegada de Lugones, el Gobierno buscó rechazar las versiones que indicaban que Russo fue echado del Ministerio de Salud. Aunque otras fuentes admitían que el funcionario tuvo fuertes discrepancias por el reparto de las vacunas contra el dengue y por la asignación presupuestaria del ministerio, lo que lo llevó a tener diferencias con un sector del Gobierno.
La cartera de Salud es, después de Capital Humano, Seguridad y Defensa, el ministerio al que le asignaron más dinero en el proyecto de presupuesto 2025, si se miran solo los montos absolutos. Sin embargo, en proporción, el 6,2% de aumento presupuestario es el más bajo con respecto de los demás ministerios del Gabinete.
En las últimas horas de este jueves, desde que se conoció la salida de Russo, el nombre de Mario Lugones había crecido con fuerza como el posible sucesor de Russo en Salud. Una segunda candidata era Cecilia Loccisano, también de las filas de Lugones, funcionaria de la cartera y exesposa del exministro macrista Jorge Triaca y con quien Russo habría mantenido fuertes diferencias durante la gestión. Pero finalmente se impuso el nombre de Lugones, que tiene experiencia en la gestión de la medicina privada.
A última hora del jueves, el propio gobierno salió a confirmar a Lugones como el próximo ministro de Salud. En un comunicado oficial, destacó su “extensa carrera en el ámbito de la salud”, tanto por haber presidido el Sanatorio Güemes como por ser el creador de la Fundación Güemes, a la que definió como “enfocada en la docencia médica y la investigación clínica”.
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Las autoridades de ambas cámaras citaron para el jueves. Se destaca en Diputados el proyecto para crear un régimen provincial de iniciativa privada. El 1 de mayo, nuevo mensaje del gobernador para la apertura del año legislativo.
Victoria Villarruel impulsará el debate de la iniciativa que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. De sancionarse, complicaría una eventual postulación nacional de Cristina Kirchner
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores