
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Desde Coad, Federico Gayoso remarcó que el objetivo es que el Gobierno no rechace la iniciativa del Congreso, pero si pasara, “las medidas de fuerza se recrudecerán”
Ciudad16/09/2024Ante el posible veto por parte del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, desde Coad anticipan una nueva batería de medidas de fuerza. Según advirtieron, de concretarse el rechazo habrá una nueva marcha universitaria y a eso se le sumarían nuevos días de paro.
“Estamos en alerta y por supuesto que, si el presidente veta la ley, la respuesta va a ser muy contundente al menos de parte de los sindicatos. Ya se está pensando en una nueva marcha universitaria.
Si bien Milei ya ratificó su postura de vetar la ley, desde Coad confían en que se pueda revertir la decisión, más teniendo en cuenta el amplio respaldo que cosechó el proyecto en ambas cámaras. “La idea es que el Gobierno no vete esta ley, pero en caso de que lo haga tenemos todas las herramientas para poder salir a dar la respuesta más contundente que podamos”, insistió.
“Esta es una ley que, si bien no es el ideal, garantiza determinadas cuestiones como que puedan funcionar y tengan fondos para ciencia, tecnología, investigación y extensión. Además, en materia salarial nos retrotraería al poder adquisitivo de noviembre del año pasado, que la situación no era ideal, pero estábamos en mucho mejores condiciones que en este momento”, concluyó Gayoso en un medio local.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.