Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
Tras el cuarto intermedio en Diputados, la oposición exigió reconsiderar el tratamiento del proyecto. El bloque Somos Vida denunció un procedimiento irregular y anunció que irá a la Justicia. Al menos siete heridos por los incidentes
Política12/09/2024lahoradensatanfePese al pedido de la oposición para reconsiderar la votación que previamente le había dado sanción final a la reforma previsional en Santa Fe, en medio de incidentes dentro y fuera de la Legislatura, el oficialismo hizo valer su mayoría: rechazó ese planteo y dejó firme la iniciativa.
En un contexto de máxima tensión en el ingreso a la Legislatura santafesina, la Cámara baja había acelerado al mediodía la aprobación de la reforma jubilatoria de modo general y luego pasó a un cuarto intermedio.
Pasadas las 15, con el entorno de la Legislatura casi vacío y apenas se reanudó la sesión en Diputados, la justicialista Celia Arena solicitó que se reconsiderara la votación del proyecto oficial de reforma jubilatoria, a la que calificó de “irregular”.
Sanción firme
El socialista Pablo Farías (Unidos) reivindicó la legitimidad de la votación y aseguró que no había “ninguna necesidad” de volver a hacerlo porque eso implicaría “darles la razón a los violentos”. Y quedó firme la sanción de una reforma rechazada por gremios del sector público y organizaciones sociales.
Minutos después, la diputada Amalia Granata acompañó esa decisión y advirtió sobre "la mentira de la emergencia previsional" en la provincia.
Las exposiciones críticas de la oposición se amplificaron tras el fin del cuarto intermedio en Diputados.
Paralelamente, sindicatos como ATE y Amsafé Rosario exigieron la nulidad del proceso de votación y reclamaron por la inconstitucionalidad de la reforma previsional.
Balance oficial
El ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, afirmó que fueron siete los heridos, entre los que se cuenta una agente de la policía con un vidrio en un ojo y otro con una quebradura en un dedo.
"Hubo un pequeño grupo de inadaptados”, continuó el funcionario sobre los incidentes, para luego enfatizar: "Salvo tener un vallado total alrededor de la Legislatura, era muy difícil de evitar lo que ocurrió en el frente del edificio".
Por su parte, Farías adelantó que habrá una denuncia penal para identificar a los "manifestantes violentos".
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.