
La defensa de Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y sin tobillera
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Expusieron sobre el rol del Estado frente al consumo problemático de juegos de azar y apuestas en línea. “Hay que trabajar para evitar un daño mayor”, explicó la diputada Lucila De Ponti, una de las impulsoras del encuentro
Política21/08/2024La Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia fue sede de una audiencia pública en donde se intercambiaron experiencias para abordar el rol del Estado en la regulación, prevención y abordaje integral de las apuestas online y la problemática de la ludopatía. Durante la jornada de debate -que contó con la participación de especialistas en la materia, profesionales de la salud, docentes, representantes del ONG’s, funcionarios y legisladores- se intercambiaron experiencias y se trazaron posibles herramientas para abordar este tipo de comportamiento compulsivo y la actividad de los sitios de apuestas en línea.
“La opinión de especialistas que vienen trabajando esta problemática es clave y reafirma la convicción de que la provincia tiene mucho por hacer para evitar que el daño sea mayor”, explicó la diputada Lucila De Ponti, impulsora del encuentro junto a sus pares Claudia Balagué y Gisel Mahmud.
“Escuchamos a jóvenes, a docentes, a padres reforzando la idea de que hoy en cada celular hay un casino y un banco a través de cada billetera virtual, lo cual facilita y promueve que se apueste de manera constante, en un negocio que mueve en el país millones de dólares anuales en sitios legales e ilegales, apuntalados por una publicidad desmedida, sobre todo en eventos deportivos y equipos de fútbol”, aseguró.
Aunque no existen datos oficiales, se estima que un 40% de los jóvenes apuestan. En la mayoría de los casos, la promoción de los sitios de apuesta está orientada a ellos, a través de figuras, periodistas e Influencers. En este sentido, la legisladora del bloque Santa Fe Sin Miedo presentó un proyecto que tiene como objetivo regular la publicidad no dirigida que promociona juegos de azar, apuestas y pronósticos, restringiendo su alcance a mayores de edad que presten consentimiento de su recepción. También se busca prohibir estrategias de consumo como los bonos de ingreso y el sponsoreo en camisetas de equipos de fútbol.
“Es indispensable construir políticas de prevención a través de la regulación de la publicidad, de la erradicación de los sitios ilegales y de la exigencia de responsabilidad a los sitios legales, lo cual hoy no sucede”, aseguró De Ponti.
“Creemos que se puede hacer mucho más en este sentido y paralelamente trabajar en el desarrollo de programas educativos para sostener a las escuelas y a las familias en el desarrollo de capacidades para que los jóvenes puedan decir que no”, finalizó.
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
El Frente Renovador, liderado por Carlos Rovira, ratificó su supremacía. Otra provincia en la que se destaca la baja participación
La iniciativa impulsada por los bloques opositores salió con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores. El Ejecutivo nacional ya adelantó que lo vetará si se convierte en ley.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación