
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




El gobernador de La Rioja anunció su candidatura a la presidencia del partido tras la renuncia de Alberto Fernández. Además, aprovechó para lanzar dardos contra Milei.
Política16/08/2024
lahoradensatanfeLuego de la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del Partido Justicialista por la denuncia de Fabiola Yañez, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, adelantó que se postulará para asumir la conducción. Además, cruzó a Javier Milei por la deuda de Nación con la provincia.
El mandatario provincial habló esta noche sobre la situación política del partido, ya sin Fernández, e invitó a los referentes del movimiento a realizar una "reorganización" de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
Ricardo Quintela se postuló para ser presidente del PJ
"Hay que organizar al movimiento justicialista para las próximas elecciones", expresó Quintela y propuso armar "una mesa federal" para reunir a los principales referentes del espacio, con el fin de acomodar las cartas de cara al 2025. "El peronismo es un gigante que está dormido, que ni siquiera reaccionó con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner", cuestionó.
En ese sentido, Quintela anunció su candidatura para conducir el histórico partido nacional. "Me voy a presentar como Presidente del PJ", dijo y le envió un mensaje a los dirigentes: "Tenemos la responsabilidad de despertar a este gigante y ponerlo de pie".
Quintela cruzó a Javier Milei por la deuda de Nación con La Rioja
En el plano económico, el gobernador se refirió al default al que cayó la provincia al no poder afrontar el pago de los Bonos Verdes. En las últimas horas, se conoció que los acreedores impulsan un juicio contra La Rioja en Nueva York.
"No desconocemos la deuda, que no es nuestra. Viene del año 2010 – 2012", dijo Quintela, pero remarcó que el default "es claramente responsabilidad del Gobierno de Milei", por la deuda que Nación no canceló con la provincia.
En diálogo con el programa No Dejes Para Mañana, de Radio Con Vos, el gobernador aseguró que con los fondos que le debe el Estado nacional podrían cubrir el pago a los acreedores. Sin embargo, no hay nadie que les de una respuesta: "No tenemos interlocutor en el Gobierno, la última vez hablamos con Guillermo Francos y le mandamos carta documento al Presidente y al Ministro de Economía".
"Nosotros haremos una nueva propuesta viable, posible, que tendremos una oportunidad de cumplir más allá de que no nos cumplan con el pago", dijo respecto a la reestructuración de la deuda por los Bonos Verdes.
Por último, se refirió a su promesa de renunciar si Milei llegaba al gobierno nacional y recordó el incumplimiento del presidente, cuando dijo que "antes de subir un impuesto, me corto un brazo" y en este año ya reimpuso Ganancias. "Cuando Milei se corte los dos brazos, yo renuncio", cerró Quintela.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".