
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Del lunes 12 al viernes 16 incluido no habrá clases en la UNR. Desde Coad aseguran que la pérdida del salario "es la más importante de los últimos 40 años"
Ciudad12/08/2024Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad se preparan para arrancar una semana completa de paro. No habrá clases desde este lunes 12 y hasta el viernes 16 incluido en reclamo por una mejora en los salarios.
"Sin salarios dignos la Universidad pública no funciona", remarcaron la semana tras la asamblea en la que se resolvió la medida de fuerza "ante la ausencia de respuesta al reclamo de recomposición salarial".
"La decisión se enmarca en la última votación docente de la que participaron 2.266 compañerxs y el 97.3% votó por la profundización del plan de lucha por salarios dignos y aumento de presupuesto", indicaron. La comunidad universitaria de la UNR a través del Consejo Superior, autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y graduados se declararon en emergencia salarial.
"Estamos sufriendo la caída del poder adquisitivo de los salarios más importante de los últimos 40 años de democracia", sentenciaron, para detallar que "más de la mitad de los trabajadorxs de las Universidades Nacionales cobran salarios por debajo de la línea de pobreza a causa de la brecha de 51% entre aumentos salariales e inflación acumulada durante el período diciembre 2023/julio 2024".
"El 20% de los docentes del sistema universitario recibieron apenas un 11% de aumento en estos 8 meses a causa del congelamiento de la Garantía Salarial. A los docentes de las escuelas medias nos quitaron el Fonid. Por iniciativa del gobierno, el Congreso Nacional restituyó la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Como si fuera poco, el gobierno desconoce la paritaria como ámbito de discusión de la pauta salarial", añadieron.
Paritaria fallida
Este viernes hubo una reunión entre funcionarios del gobierno nacional y representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios donde retomaron la negociación paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio. Finalmente, no llegaron a un acuerdo.
En el encuentro, los representantes recibieron la oferta de un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre, tomando como valor de referencia la pauta general del Estado. Acto seguido, rechazaron la propuesta y ratificaron el paro que habían anunciado el martes pasado.
Se trata de porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.