
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




El martes 6 de agosto, a las 11 en el Monumento a la Bandera, la ciudad se une en una emotiva acción pública para conmemorar el ataque a Hiroshima y dar un mensaje esperanzador y solidario
Ciudad02/08/2024
lahoradensatanfeEn un acto que se repite cada año, la ciudad de Rosario se prepara para la XXVI edición de «Mil Grullas por la Paz», una iniciativa que invita a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la paz en la vida de cada persona y en la sociedad.
Así, este martes 6 de agosto a las 11, el Monumento Nacional a la Bandera (Av. Belgrano y Córdoba) se convertirá en el escenario de una instalación pública donde se desplegarán miles de grullas de papel, símbolo de un deseo compartido: la paz. Actividad gratuita.
La propuesta, que se lleva a cabo en escuelas, bibliotecas, centros culturales y centros de día, busca sensibilizar a las y los participantes mientras pliegan esta pieza de papel. A través de esta acción, se fomenta un compromiso con la paz y se promueven cambios en los actos cotidianos, con el objetivo de construir una sociedad más justa y solidaria.
El proyecto «Mil Grullas por la Paz» se lleva adelante en colaboración entre las y los voluntarios de la iniciativa, la Ciudad de las Niñas y los Niños, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, y la Asociación civil C.H.I.C.O.S.
En este contexto, se evoca la figura de Sadako Sasaki, una niña afectada por la bomba atómica en Hiroshima, recordando a todas las niñas y niños que sufrieron sus consecuencias.
Al plegar mil grullas, se revive una antigua leyenda japonesa que promete que quien lo haga podrá pedir un deseo. En este caso, la paz. La instalación pública no solo sirve como un espacio de encuentro para quienes trabajan en torno a esta causa, si no que también busca atraer a más personas a unirse a este importante mensaje de esperanza y solidaridad.
La Municipalidad invita a acompañar y difundir esta acción y reafirma su compromiso en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.