
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




La iniciativa es de un legislador oficialista. No obstante, en el Poder Ejecutivo no está la postura definida sobre si corresponde sumar una silla al máximo tribunal. Se mantiene la decisión de pedir el retiro de los ministros mayores de 75 años.
Política31/07/2024
lahoradensatanfeEl diputado oficialista Ariel Bermúdez (Creo) ingresó esta semana un proyecto de ley para elevar a siete ministros y el procurador general la integración de la Corte Suprema de Justicia de la provincia que hoy está compuesta por seis miembros más el procurador.
La iniciativa cobra estado parlamentario en momentos en que el Poder Ejecutivo entiende necesario renovar el máximo tribunal de justicia y le solicitó el cese de funciones a cuatro de los seis actuales ministros, todos ellos por encima de los 75 años, edad máxima estipulada por la Constitución Nacional para la inamovilidad de los jueces. En Santa Fe, la Constitución establece en 65 años siempre y cuando puedan acceder al beneficio previsional.
Bermúdez ingresa a debate este proyecto y en el Poder Ejecutivo hay miradas encontradas sobre si es necesario o no ampliar la Corte.
El proyecto de Bermúdez responde a la lógica de no dilatar causas. "Se ha puesto en evidencia que la composición de seis miembros del tribunal supremo provincial conspira, aunque no de manera excluyente, contra la celeridad en la deliberación y toma de decisiones por parte de los jueces supremos, al generar en casos controversiales una deliberación que conduce hacia un empate en función de una integración con número par".
Pone como ejemplo lo ocurrido años atrás sobre el debate de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la Ley de Descanso Dominical donde el empate 3 a 3 "obligó a la Corte a convocar a una audiencia para sortear el avocamiento de un Juez de Cámara a los fines de permitir el desempate, lo que provoca innecesarias dilaciones en asuntos que requieren pronunciamos expeditivos. Al mismo tiempo, no está claro que la audiencia de sorteo, determinados supuestos, no pueda incluso llegar el resolver el callejón sin salida propio de la composición par de la Corte".
En nuestro país la Corte Suprema de Justicia de la Nación se compone actualmente con cinco integrantes y en la historia hubo etapas con 5, 7 y 9 integrantes. En las provincias argentinas las composiciones de los tribunales superiores preservan una integración con número impar. Es el caso de Chubut (7 miembros); Córdoba (siete vocales); Entre Ríos (tres salas con tres miembros cada una); La Rioja (5 miembros como mínimo); Neuquén (S miembros); Ria Negro (5 vocales); Salta (7 miembros); San Juan (5 miembros); Tierra del Fuego (3 miembros); Tucumán (5 vocales); Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5 miembros).
El autor también cita casos a nivel internacional donde buena parte de los tribunales supremos también preservan una composición impar: es el caso de la la Corte Suprema de los Estados Unidos (9 miembros); Brasil (11); Colombia (23 integrantes divididos en 4 salas); Chile (21 vocales divididos en 3 salas); España tiene un tribunal constitucional de 12 miembros que sin embargo se dividen en 2 salas que a su vez se dividen en dos secciones de 3 magistrados cada una; Japón (15 jueces); Canadá (9 vocales); y México (11 vocales).
"La experiencia de otras provincias, de la propia CSJN y en el plano internacional, nos indica que las composiciones de los tribunales superiores privilegia un número impar siendo ello una condición de posibilidad para facilitar la toma de decisiones sin caer en situaciones de empate que dilaten las resolución de problemas de alto impacto institucional, político y social para nuestra provincia", afirmó Bermúdez.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas