
La Liga Profesional confirmó los días y horarios de la fecha 15ª del torneo Clausura
Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's




Argentina jugó con una enorme entrega y derrotó a Colombia por 1 a 0 con un tanto del Toro Martínez en el segundo tiempo del suplementario.
Deportes15/07/2024 lahoradensatanfe
lahoradensatanfeArgentina es un justo y merecido campeón. Indiscutible. Que emocionó por la entrega, el coraje y la personalidad de un seleccionado que impuso condiciones, en una final luchada y que se definió recién en el alargue, con un tanto del Toro Martínez, para vencer a Colombia por 1 a 0. Y que sirvió para despedir de la mejor forma a Ángel Di María, en su última función con la casaca nacional. Como para no sentirlo en la piel y gozar con la defensa exitosa del título.
Costó ganar la final pese a que la primera situación de gol llegó muy rápido. No había pasado un minuto y Julián Álvarez le pegó de manera defectuosa de frente al arco. Para entusiasmarse. Pero desde ese instante el campeón del mundo debió trabajar mucho el partido.
La asfixiante presión que impuso Colombia le complicó el traslado. Argentina la perdía con frecuencia y debía asumir una tarea más defensiva que la acostumbraba. No encontraba la manera de frenar a James Rodríguez, eje al inicio de los ataques cafeteros. Menos aún contenía las peligrosas proyecciones de Santiago Arias.
De todos modos, la mayor posesión de Colombia en la primera etapa tampoco redundó en más ocasiones de gol. Se arrimó con un tiro de Luis Díaz que controló sin problemas Dibu Martínez y un disparo también de lejos de Lerma que sí exigió una gran reacción del uno argentino antes de irse al descanso.
La decisión de que Di María cambie de la banda derecha a la izquierda para que Arias no se vaya tanto y se preocupe por marcarlo le dio mayor rédito a la Argentina. Aparte la selección creció en el manejo del balón. Más precisa en los toques cortos y de primera. En una de esas combinaciones, Di María metió el centro rasante y Messi pateó sin mucha dirección y fuerza, quedando la pelota en las manos de Vargas.
El seleccionado argentino equilibró con entereza y personalidad una primera mitad del partido que Colombia jugó con mayor soltura.
Una vez que volvieron de los vestuarios, Colombia fue el primero que llegó con riesgo. James la puso en el área argentina, Córdoba la peinó y Arias sacó un derechazo cruzado que pasó cerca. Argentina respondió de inmediato. Mac Allister armó una pared con Álvarez, no la pudo definir y Di María terminó pateando encima de Vargas, rebotando en el arquero.
El deseo de ganar con el que jugaron los dos derivó en un trámite de ida y vuelta, intenso y emotivo, aunque el fútbol no fue muy lucido. Argentina lo jugó con coraje, fue superior y tuvo como factor desequilibrante la agresividad Di María. Angelito encaró seguido por afuera y fue desde ese sector que sacó un zurdazo que obligó la estirada de Vargas. Instantes antes un golpe de cabeza de Sánchez no entró por poco en el arco de Dibu.
Con autoridad, Argentina fue llevando a Colombia contra su arco, ya sin Lionel Messi, que se retiró lesionado y sin poder contener las lágrimas. De Paul marcó presencia en el media y Di María continúo siendo incisivo.
En una mala salida, Angelito casi convierte. Y antes de los 90’, Nico González, reemplazante de la Pulga, conectó de cabeza y el balón pasó por delante del arco colombiano, sin que Álvarez alcance a empujarla. Con el 0 a 0, fueron al suplementarios.
Desde la actitud y la determinación, Argentina se mostró firme y no dejó de atacar en los primeros 15’ del alargue. Siempre apareció una pierna para frenar los ataques colombianos y estuvo más cerca de anotar con esa cesión de De Paul que Nico González desaprovechó al patear al medio, donde se encontraba Vargas.
La presencia Leandro Paredes de volante central, en lugar de Enzo Fernández, le dio mayor fortaleza a la mitad de la cancha argentina. Y fue de un quite del volante de Roma que nació el gol de la consagración albiceleste. La robó en el medio, Lo Celso habilitó al Toro Martínez y el goleador de la Copa América no falló. Una conquista gestada por tres que llegaron desde el banco.
En ventaja, Argentina mantuvo a raya a Colombia. Fue un león defendiendo, con garra y temperamento. Y así sostuvo el 1 a 0, con un esfuerzo conmovedor. Para celebrar una nueva vuelta olímpica. Más que justificada.

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio

Newell's emitió un comunicado sobre la partida del arquero a Pumas en 2 millones de dólares y explicó que el club prioriza "lo grupal por sobre lo individual"

Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.

River fue más y se quedó con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes. Con goles de Facundo Colidio, Sebastián Druissi -que sufrió una lesión en la caída- y Maximiliano Meza, todos de cabeza, el Millonario comenzó con el pie derecho previo al choque ante Monterrey. Yusuke Matsuo descontó de penal para el elenco japonés, que en la próxima se medirá con Inter.

Aunque aún no hay confirmación oficial, marzo de 2026 aparece como la fecha más probable, con la sede aún en debate. Los detalles

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.