
Arrancó la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
Argentina y Colombia definirán el próximo domingo 14 de julio al campéon de la Copa América 2024. La final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami desde las 21:00 (ARG, URU), 20:00 (CHI) y 19:00 (COL, ECU, PER).
Deportes12/07/2024El árbitro del encuentro será el brasileño Raphael Claus, con sus compatriotas Bruno Pires y Rodrigo Correa como asistentes. El paraguayo Juan Benítez será el cuarto árbitro, mientras que Eduardo Cardozo estará como quinto árbitro. El brasileño Rodolpho Toski se hará cargo del VAR, mientras que en el AVAR lo acompañará su compatriota Danilo Manis.
Por qué es importante este partido de la Copa América
Para la Argentina este partido puede marcar el cierre de uno de los ciclos más exitosos de la historia. El conjunto de Lionel Scaloni viene de ganar la Copa América en 2021, la Finalissima y la Copa del Mundo en 2022 y ahora va por el bicampeonato de América. Se trata, además, de la despedida de la Selección de Fideo Di María, y de la posibilidad de sumar otro título en la carrera para Messi, con la incógnita que se genera con la Pulga pensando en su edad y en si estará presente en el próximo Mundial. Sin dudas será un partido especial para la Albiceleste (quiere ser el máximo ganador del certamen, con 16 títulos), que luego de una fase de grupos accesible y de medirse con Ecuador y Canadá en los mata mata, tendrá enfrente a un equipo que le jugará de igual a igual.
Colombia llega en un gran momento. Y va en busca de su segunda Copa América, luego de la obtenida en 2001 (además fue una vez subcampeón y cinco veces finalizó tercero). El conjunto de Néstor Lorenzo llega a la final con un largo invicto de 28 partidos sin derrotas, lo cual habla a las claras que más allá de los resultados, el buen rendimiento es una constante en el conjunto cafetero. Lo demostró en este certamen dando la talla ante rivales exigentes, como lo fue Brasil en la fase de grupos o ante Uruguay en las semifinales, donde ganó 1-0 y con un hombre menos durante todo el segundo tiempo. Ahora, Colombia quiere hacer historia y va por la segunda. Tiene argumentos de sobra para la ilusión.
Jugadores a seguir en Colombia vs. Argentina
Angel Di María anunció que esta Copa América será su despedida oficial de la Selección. Y tendrá la chance de hacerlo en una final, nada menos. Todas las miradas estarán puestas en él, pero sin dudas en Lionel Messi: la Pulga lució, ante Canadá, mejor de la lesión que sufrió en la fase de grupos y ahora va por otra estrella. Pero en la Argentina, más allá de esta dupla que dará su función final, hay jugadores de sobra para tener en cuenta, como Dibu Martínez, De Paul o Julián Alvarez.
Por el lado de Colombia, una de sus grandes figuras es James Rodríguez. El experimentado volante no venía rindiendo en plenitud en el San Pablo, pero en la Selección se potenció de la mano de Néstor Lorenzo y es una de las piezas clave del equipo en este camino hasta la final. De hecho, es el futbolista con más asistencias (seis) en esta Copa América, récord para un mismo certamen. Pero claro, Colombia cuenta con un rico plantel, donde aparecen Luis Díaz, el jugador de Liverpool, y donde también se anotan por rendimiento jugadores como Davinson Sánchez en defensa y Jhon Córdoba en ataque. Richard Ríos fue clave en este certamen para Colombia: el lateral salió por un golpe en la rodilla, y si llega en buenas condiciones podría jugar. Si es seguro que no estará Daniel Muñoz, expulsado.
Así llegan los equipos
Argentina en total suma 10 fechas sin perder: la última derrota fue en noviembre de 2023 ante Uruguay por Eliminatorias Sudamericanas, por 2-0. En la última presentación le ganó a Canadá por 2-0 con goles de Julián y Messi. Está invicta en este certamen (cuatro triunfos y un empate ante Ecuador en cuartos, al que luego derrotó en los penales). Tiene ocho goles a favor y sólo uno en contra.
Colombia suma un invicto de 28 partidos (22 triunfos y seis empates). La última vez que perdió fue justamente ante la Argentina por 1-0 en febrero de 2022. Néstor Lorenzo está invicto desde que se hizo cargo del equipo. En la presente Copa América no perdió y ganó todos sus partidos menos el empate de la fase de grupos ante Brasil. Suma 12 goles en el torneo y sólo recibió dos.
El último antecedente
Argentina venció 1-0 a Colombia en Córdoba por la Eliminatoria al Mundial 2022. El gol lo hizo Lautaro Martínez el 1 de febrero de 2022. En total jugaron 40 partidos, con 20 victorias de la Albiceleste, nueve de Colombia y 11 empates.
Cuándo juegan: fecha, hora y TV en vivo
El partido entre Argentina y Colombia se jugará el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium Miami desde las 21:00 (ARG, URU), 20:00 (CHI) y 19:00 (COL, ECU, PER). En Argentina se verá por Telefe, Tyc Sports, TV Pública y DSports y en Colombia será transmitido en Dsports, Caracol y RCN.
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
River fue más y se quedó con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes. Con goles de Facundo Colidio, Sebastián Druissi -que sufrió una lesión en la caída- y Maximiliano Meza, todos de cabeza, el Millonario comenzó con el pie derecho previo al choque ante Monterrey. Yusuke Matsuo descontó de penal para el elenco japonés, que en la próxima se medirá con Inter.
Aunque aún no hay confirmación oficial, marzo de 2026 aparece como la fecha más probable, con la sede aún en debate. Los detalles
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará a La Roja por la fecha 15 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo
El Millonario empató de local ante Universitario de Perú y el Pincha venció en La Plata a Carabobo de Venezuela. Vélez y Racing también están clasificados y a Central Córdoba le falta un paso
Segunda victoria del seleccionado de hockey sub-21, Las Leoncitas, en el Cuatro Naciones que comparte con Uruguay, India y las trasandinas.
Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.