
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
El equipo mejoró en relación a lo que había mostrado ante Ecuador, y llega con muchas chances al encuentro decisivo en Miami. Los goles fueron de Alvarez y Messi.
Deportes10/07/2024Argentina está en otra final. Y vaya que vale la pena el festejo de los futbolistas y de los hinchas. El domingo definirá la Copa América 2024, contra Uruguay o Colombia, defendiendo aquel título conquistado en Brasil hace 3 años. Quedó a un paso de otra vuelta olímpica, una más, después de vencer este martes a Canadá por 2 a 0 en semifinales. Un triunfo que llegó a partir de la personalidad, convicción y ante todo, una mayor categoría que compensó un juego que no termina de aparecer en el torneo, con el brillo que supo mostrar en aquel otro logro inmenso, el del Mundial de Qatar 2022.
En el principio, el rendimiento de la selección fue previsible. No atacó. Solo avanzó. Y ante cada pérdida, la réplica canadiense, veloz y de unos pocos toques, causó zozobra en el fondo del campeón del mundo.
Con un mediocampo con escasa recuperación, el conjunto de Lionel Scaloni no contenía y lucía incómodo. No estaba firme y así fue que quedó mal parado en una contra que Shaffelburg culminó con un remate pifiado dentro del área del Dibu Martínez.
Argentina salió lentamente del letargo ofensivo y respondió con un toque de Di María para el tiro de Messi que se fue pegado al palo.
Al fin y al cabo fue la jerarquía individual de la selección argentina la que resolvió un partido que hasta ese momento le costaba. De Paul recibió en el medio de la cancha, detectó a Álvarez y lo habilitó con un pase largo, a espaldas del distraído Bombito. La Araña controló, enfrentó al arquero Crépeau y se la metió entre las piernas.
El gol de la apertura modificó todo. Argentina tuvo más variantes y aproximaciones. Di María le erró al arco por muy poco en ese toque por elevación que fue similar a la conquista frente a Brasil en la final de la pasada Copa América. Y el mismo Angelito buscó a su compadre Messi y el derechazo del Diez salió muy cerca.
La selección mejoró. Le alcanzó con unos toques y combinaciones para complicar a una inestable defensa canadiense. Pero su juego, como viene sucediendo en la Copa América, no tuvo la lucidez de otros momentos del ciclo Scaloni.
Y antes de que culmine la primera etapa, casi se lo empatan. Johnston sacó un lateral al área argentina, Cuti Romero se durmió esperando que salga a cortar el Dibu Martínez y el uno argentino debió intervenir para taparle el mano a mano a David.
Pero Argentina no le dio más opciones a Canada de creer que el empate era una posibilidad. Apenas comenzó el segundo tiempo, Enzo Fernández capturó un rechazo de Koné, pateó al arco y Messi alcanzó a tocarla para convertir el segundo gol.
La personalidad y diferencia de calidad, sumado a los dos goles, provocó que la selección argentina jugara con mayor soltura. Mejoró De Paul en la distribución. Y Di María encaró y pasó seguido. De un pase medido del zurdo rosarino, Álvarez se la llevó y corrió hacia el arco rival, pero se lo perdió al patear al medio, donde se encontraba Crépeau.
Más allá de la ocasión que desaprovechó, Canadá no contaba con recursos para emparejar el desarrollo. Lo intentó, sin conseguir penetrar en una defensa argentina que retrocedía y achicaba bien los espacios, con Cuti Romero firme en los cierres.
Scaloni metió cambios para renovar el oxígeno del equipo. Sacó a Tagliafico por Otamendi, con Licha Martínez pasando al lateral izquierdo, y a Montiel por Molina. Reemplazó al infatigable Álvarez por el Toro Martínez, a Di María por Nico González y a Mac Allister por Exequiel Palacios.
Los minutos se fueron consumiendo. Argentina manejó el desarrollo, generando poco pero no teniendo problemas en su arco. Al menos hasta en los instantes finales. Es que hubo una pérdida en la salida y Dibu Martínez salvó con el pie un disparo de Oluwaseyi.
Argentina fue demasiado para Canadá. Sin imponer un fútbol arrollador, le alcanzó con el prestigio de sus futbolistas y el temperamento de un conjunto que se siente ganador. Así fue que se instaló en una nueva final. Ya habrá tiempo para una renovación que le devuelva más fútbol.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Julián Álvarez, Enzo Fernández , Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, los autores de los goles de Argentina en el Monumental; Cunha descontó para la canarinha. Con el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, el conjunto albiceleste ya se había asegurado una plaza en Estados Unidos, México y Canadá.
Banfield aplastó a Newell's con un contundente 3-0 en un partido disputado esta noche, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Apertura 2025. Los goles del "Taladro" fueron obra del delantero Tomás Nasif, quien marcó un doblete (el primero de tiro penal), y del atacante uruguayo Agustín Alaníz.
El equipo que conduce Mariano Soso comenzó el 2025 con una caída que genera preocupación en los hinchas. Fue 1 a 0 ante la Lepra mendocina. Banega erró un penal
Derrotó por 3-0 a un flojo Godoy Cruz con un gol de Copetti, que cortó una racha de siete meses sin convertir. Poggi en contra -tras tiro de Malcorra- y Campaz completaron el resultado. Debut prometedor para el equipo de Holan
Desde el país centroamericano afirman que el ex Real Madrid y PSG ya habría cerrado un acuerdo de palabra para llegar a la Lepra. Esta semana será clave para avanzar en las cuestiones administrativas y que se sume al plantel de Soso.
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis