
Cristina Kirchner presentó un Recurso de Queja ante la Corte nacional por la causa Vialidad
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
La expresidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente este domingo en una entrevista especial con Pedro Rosemblat, donde dialogaron sobre el legado de Juan Domingo Perón, en conmemoración del 50° aniversario de su fallecimiento, aunque no faltaron las críticas al Gobierno de Javier Milei.
Política01/07/2024Luego de que se publicara la nota de casi dos horas, que contó con la particularidad de ganarle a Javier Milei en TN, la exmandataria publicó un saludo de agradecimiento, con un sorpresivo mensaje para Lali Espósito.
Cristina apuntó contra el mandatario al que acusó de ser "el único que sigue creyendo que el problema es el déficit fiscal, junto a algunos empresarios".
"El problema de la Argentina es la escasez de dólares y el altísimo endeudamiento. Este es un Presidente que sigue atando a un mundo que no existe. No compran medicamentos, suspendieron obras públicas. Faltan dólares y debemos muchos dólares", sentenció la exmandataria.
Además, Fernández de Kirchner criticó el cuestionado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), ya que consideró que "no entrará un miserable dólar", y apuntó: "Que el campo se olvide de que le rebajen retenciones porque será el único productor de dólares con la aprobación del RIGI. Nos proponen un país que no tiene nada que ver con la realidad".
"El Gobierno pide 10 mil millones de dólares al FMI, parece ser que los 45 mil millones que pidió Macri no alcanzan. ¿No era que el problema eran los pesos y el déficit fiscal?", manifestó Cristina.
En este sentido, la expresidenta planteó que "hay que discutir qué hacemos con la deuda", y puntualizó: "Debemos u$s400 mil millones, de los cuales la mayoría es en moneda dura. Estamos proponiendo un modelo extractivista que no nos deja un dólar. Que alguien me diga cómo concilio esa deuda con el modelo extractivista que me proponen. Los únicos que pagaron deuda fuimos nosotros".
"Es trucho e insostenible. ¿Cómo hacen para sostener esto?", insistió la exmandataria sobre el superávit fiscal. Dijo que podía sostenerlo si hacía una dolarización.
Al respecto, Cristina analizó que "cuando Milei incorpora a Caputo lo hace bajo la promesa de que vengan los dólares necesarios para la dolarización, porque era la manera de cristalizar la transferencia de ingresos formidable que hizo del trabajo al sector del capital".
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis