Cristina Kirchner: "El problema de la Argentina es la escasez de dólares y el altísimo endeudamiento que tienen"

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente este domingo en una entrevista especial con Pedro Rosemblat, donde dialogaron sobre el legado de Juan Domingo Perón, en conmemoración del 50° aniversario de su fallecimiento, aunque no faltaron las críticas al Gobierno de Javier Milei.

Política01/07/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

Luego de que se publicara la nota de casi dos horas, que contó con la particularidad de ganarle a Javier Milei en TN, la exmandataria publicó un saludo de agradecimiento, con un sorpresivo mensaje para Lali Espósito.

Cristina apuntó contra el mandatario al que acusó de ser "el único que sigue creyendo que el problema es el déficit fiscal, junto a algunos empresarios".

"El problema de la Argentina es la escasez de dólares y el altísimo endeudamiento. Este es un Presidente que sigue atando a un mundo que no existe. No compran medicamentos, suspendieron obras públicas. Faltan dólares y debemos muchos dólares", sentenció la exmandataria.

Además, Fernández de Kirchner criticó el cuestionado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), ya que consideró que "no entrará un miserable dólar", y apuntó: "Que el campo se olvide de que le rebajen retenciones porque será el único productor de dólares con la aprobación del RIGI. Nos proponen un país que no tiene nada que ver con la realidad".

"El Gobierno pide 10 mil millones de dólares al FMI, parece ser que los 45 mil millones que pidió Macri no alcanzan. ¿No era que el problema eran los pesos y el déficit fiscal?", manifestó Cristina.

En este sentido, la expresidenta planteó que "hay que discutir qué hacemos con la deuda", y puntualizó: "Debemos u$s400 mil millones, de los cuales la mayoría es en moneda dura. Estamos proponiendo un modelo extractivista que no nos deja un dólar. Que alguien me diga cómo concilio esa deuda con el modelo extractivista que me proponen. Los únicos que pagaron deuda fuimos nosotros".

"Es trucho e insostenible. ¿Cómo hacen para sostener esto?", insistió la exmandataria sobre el superávit fiscal. Dijo que podía sostenerlo si hacía una dolarización.

Al respecto, Cristina analizó que "cuando Milei incorpora a Caputo lo hace bajo la promesa de que vengan los dólares necesarios para la dolarización, porque era la manera de cristalizar la transferencia de ingresos formidable que hizo del trabajo al sector del capital".

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave