
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Con el acompañamiento de la oposición se aprobaron los proyectos de diversas características ubicados en diferentes lugares de la ciudad.
27/06/2024El Concejo aprobó en la sesión de este jueves la generación de siete nuevos desarrollos: tres condominios, dos barrios cerrados, un barrio abierto y un club de campo.
En una muestra de unidad, se aprobaron los siguientes proyectos que generarán puestos de trabajo y movimiento en el.consumo interno.
En lo que respecta a condos, se aprobó uno llamado Ludueña, que se levantará en el este, frente al barrio Villa Golf; otro en Los Morros, a metros de la avenida Fuerza Áerea: y un tercero, de la firma Edilizia, sobre calle Galindo.
En tanto, sobre barrios cerrados, se concretó la aprobación del proyecto sobre la Quinta Natacha y otro, Bosques de Funes, sobre la Ruta 9 en intersección con la esquina Almafuerte.
El barrio abiertoes el que se levantará en el predio de la estancia La Polola, que contendrá un área de vivienda y otra residencial y comercial.
Finalmente, el club de campo se desarrollará en la zona sur de Funes, contiguo a Haras de Funes, en una superficie de 45 hectáreas.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.