
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




Entre los eventos de la agenda presidencial figuran reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet, entre otras firmas de la industria tecnológica.
Política27/05/2024
lahoradensatanfeEl presidente Javier Milei define los detalles de lo que será una nueva gira con destino a Estados Unidos y El Salvador. El mandatario partirá este lunes a San Francisco para llevar adelante una agenda de reuniones con referentes del sector tecnológico en Silicon Valley, como el director de Meta, Mark Zuckerberg y el multimillonario Elon Musk. También asistirá a la asunción de Nayib Bukele en el país centroamericano.
La comitiva presidencial partirá mañana por la noche hacia Estados Unidos, donde permanecerá toda la semana y mantendrá distintas reuniones, con el objetivo de concretar con inversiones y profundizar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en la Argentina.
Javier Milei arranca una nueva gira presidencial
Será el cuarto viaje del Presidente a suelo norteamericano desde el inicio de su gestión. En carpeta, se encuentra la reunión con el director de la empresa Meta, Mark Zuckerberg. Si bien el cronograma de la visita aún no está cerrado, no hay previstos encuentros con el gobierno estadounidense.
Entre los eventos de la agenda presidencial figuran reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet, entre otras firmas de la industria tecnológica.
"El 27 de mayo salimos para San Francisco y vamos a tener reuniones con todos los popes de temas tecnológicos, entre ellos Mark Zuckerberg", dijo Milei en declaraciones a LN+.
En medio de su último viaje a España, donde se reunió con empresarios y presentó su nuevo libro, Milei confirmó un nuevo viaje presidencial. El mandatario avaló un tuit de un usuario libertario que confirma la reunión "con Mark Zuckerberg y líderes de Apple, Google, y OpenAI, entre otros gigantes tecnológicos en Silicon Valley".
El cuarto viaje de Javier Milei a Estados Unidos
En tanto, hay un nuevo encuentro previsto con Elon Musk, el magnate multimillonario dueño de la empresa Tesla, con quien el mandatario ya se reunió en dos oportunidades.
También se espera que el mandatario asista el jueves 30 del mayo a la reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la bahía de San Francisco.
Javier Milei asistirá a la asunción de Nayin Bukele en El Salvador
En tanto, el 1 de junio, Milei tiene previsto presenciar en El Salvador el acto de renovación del mando de Nayin Bukele, quien fue reelecto con el 85 % de los votos por sobre Manuel Flores, aspirante del FLMN, y conquistó 58 de 60 diputados de la Asamblea Legislativa.
A pesar de que el salvadoreño no asistió a la ceremonia de asunción de asunción del libertario, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.
Las giras presidenciales de Javier Milei en agenda
En junio, Javier Milei visitará Borgo Egnazia, Italia, para participar de la Cumbre del Grupo de los 7, conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia que sesionará entre el 13 y el 15 de junio.
Como segunda parada de su vuelta a Europa, y a pesar de la escalada de conflicto con su par de España, Pedro Sánchez, Milei tiene previsto regresar a Madrid a mediados de junio para ser premiado por el Instituto Juan de Mariana.
Lo hará el 21 de ese mes, en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.
El último destino será Hamburgo, Alemania, donde su máximo exponente será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek el 22 de junio.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.