
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Tras negociaciones y pagos de deudas, se destrabaron las atenciones en entidades santafesinas y en el Grupo Oroño.
Ciudad16/05/2024El Ministerio de Economía santafesino informó que este miércoles se canceló la deuda que la provincia mantenía con las entidades sanitarias y destrabó el conflicto con la obra social IAPOS. Con esto, se volvió a la atención normal de los afiliados en las entidades provinciales de salud.
El Ministerio de Economía santafesino informó que este miércoles se canceló la deuda que la provincia mantenía con las entidades sanitarias y destrabó el conflicto con la obra social IAPOS. Con esto, se volvió a la atención normal de los afiliados en las entidades provinciales de salud.
Cabe recordar que un retraso en la actualización de aranceles de salud y del pago de deudas había dejado desde el 22 de abril a alrededor de 600.000 afiliados a la obra social de estatales sin atención médica en entidades pertenecientes a AMR, ACE Sur, Asociación de clínicas de Rafaela y Asociación de clínicas de Rosario. En la ciudad, afectó a cerca de 165.000 personas.
La decisión de poner fin a las restricciones llegó este miércoles, luego de que Economía provincial pagara una deuda que ascendía a 400 millones de pesos. Además, se realizaron avances vinculados a un nuevo convenio en cuanto a los aranceles.
GRUPO OROÑO RETOMA LA ATENCIÓN DE AFILIADOS A OSDE EN TODA ROSARIO
Este miércoles también se confirmó la noticia de que las entidades pertenecientes al Grupo Oroño retomaron la atención de afiliados a la obra social OSDE en Rosario, luego de que se cortaran las prestaciones el 1 de mayo por un conflicto derivado de la decisión de la prepaga de retrotraer un aumento oportunamente consensuado en el mes de abril, correspondiente a aranceles de prestaciones médicas.
Finalmente, luego de una negociación, el grupo de instituciones médicas volvió a atender a pacientes de OSDE y lo informó por medio de un comunicado en el que habló de “asegurar la continuidad y la calidad en la atención médica que merecen nuestros pacientes”.
“Queremos reiterar nuestro compromiso de preservar el sistema de salud, defender nuestros aranceles profesionales y velar por mejores condiciones de trabajo equitativas para todos”, agregó el Grupo Oroño.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.