Rabbia sobre IAPOS: “es plata de los trabajadores y el gobierno de Pullaro les niega las prestaciones”

Política10/05/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

El diputado provincial, Miguel Rabbia, expresó su repudio a la situación que atraviesa el IAPOS. “Es algo inédito en Santa Fe, nunca pasó que se desatienda a los casi 600.000 afiliados y se los deje sin el acceso a la salud”. “La plata no es el del Estado, no sale de rentas generales o de la recaudación tributaria. Sale de los bolsillos de cada uno de los trabajadores afiliados, es un impuesto a su trabajo. Ya llegamos al extremo que no discutimos calidad, sino lo básico, que se brinde el servicio” señaló el legislador.

En la última sesión, Rabbia solicitó que se trate sobre tablas un pedido de informe presentado el 25/04, en el que solicitó al Ejecutivo que brinde datos e información sobre qué es lo que está pasando en el IAPOS. Además, cargó contra el gobierno de Pullaro: “están empeñados en maltratar a los que todos los días se levantan para trabajar por todos nosotros. Paritarias por debajo de la inflación, no respetar el derecho a huelga y ahora, como si fuera poco, dejan de garantizar la cobertura en salud”.

Rabbia, médico de profesión, relató lo que le tocó vivir en primera persona con una paciente afiliada al IAPOS: “necesita acceder a medicación oncológica y le fueron requeridos estudios complementarios para el acceso a la misma. No los pudo hacer por el corte de servicio y, por ende, no pudo acceder a su medicación”. “Podemos resolver este caso puntual, pero si resolvemos los casos de a uno, es privilegio; y la salud no debe ser un privilegio sino un derecho” sentenció.

Por último, señaló que los trabajadores del Estado provincial aportan mucho más en comparación con las obras sociales sindicales: “nuestros policías, bomberos, maestros, etc., aportan mucho más que los trabajadores que están bajo la ley 23.660 y 23.661 (camioneros, gastronómicos, comercio, etc.). Ellos aportan el 3%, mientras que los trabajadores provinciales, con cargas de familia, abonan el 4,5%, y al jubilarse un punto más. Es un gran esfuerzo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.12.41

SE PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL AÑO 2025. IRIGOITIA: “LOS INDICADORES DEL ORDEN NACIONAL QUE SE TOMAN COMO REFERENCIA, SON IRREALES”

lahoradensatanfe
Política18/12/2024

La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local