
En Santa Fe, casi 40% de la gente no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas




lahoradensatanfeEl diputado provincial, Miguel Rabbia, expresó su repudio a la situación que atraviesa el IAPOS. “Es algo inédito en Santa Fe, nunca pasó que se desatienda a los casi 600.000 afiliados y se los deje sin el acceso a la salud”. “La plata no es el del Estado, no sale de rentas generales o de la recaudación tributaria. Sale de los bolsillos de cada uno de los trabajadores afiliados, es un impuesto a su trabajo. Ya llegamos al extremo que no discutimos calidad, sino lo básico, que se brinde el servicio” señaló el legislador.
En la última sesión, Rabbia solicitó que se trate sobre tablas un pedido de informe presentado el 25/04, en el que solicitó al Ejecutivo que brinde datos e información sobre qué es lo que está pasando en el IAPOS. Además, cargó contra el gobierno de Pullaro: “están empeñados en maltratar a los que todos los días se levantan para trabajar por todos nosotros. Paritarias por debajo de la inflación, no respetar el derecho a huelga y ahora, como si fuera poco, dejan de garantizar la cobertura en salud”.
Rabbia, médico de profesión, relató lo que le tocó vivir en primera persona con una paciente afiliada al IAPOS: “necesita acceder a medicación oncológica y le fueron requeridos estudios complementarios para el acceso a la misma. No los pudo hacer por el corte de servicio y, por ende, no pudo acceder a su medicación”. “Podemos resolver este caso puntual, pero si resolvemos los casos de a uno, es privilegio; y la salud no debe ser un privilegio sino un derecho” sentenció.
Por último, señaló que los trabajadores del Estado provincial aportan mucho más en comparación con las obras sociales sindicales: “nuestros policías, bomberos, maestros, etc., aportan mucho más que los trabajadores que están bajo la ley 23.660 y 23.661 (camioneros, gastronómicos, comercio, etc.). Ellos aportan el 3%, mientras que los trabajadores provinciales, con cargas de familia, abonan el 4,5%, y al jubilarse un punto más. Es un gran esfuerzo”.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming