
La defensa de Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y sin tobillera
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
El Presidente convocó al embajador Eyal Sela para reiterarle su respaldo. Además, habló con sus ministros sobre un informe de seguridad que expone los peligros en la Triple Frontera.
Política15/04/2024Apenas aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el presidente Javier Milei se dirigió inmediatamente a la Casa Rosada para encabezar una reunión de Gabinete de urgencia, en la que analizó la seguridad nacional luego de los ataques de Irán a Israel, que generó un conflicto internacional.
Acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, el jefe de Estado bajó del vuelo AR 1305 de Aerolíneas Argentinas pasadas las 18:30 y se subió a un vehículo oficial que lo trasladó hasta Balcarce 50, donde se realizó el primer encuentro del comité de crisis.
En el lugar ya lo estaban esperando el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el asesor político, Santiago Caputo; el vocero Manuel Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo; del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Salud, Mario Russo. Más tarde arribó la vicepresidenta Victoria Villarruel. y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, entre otros.
Luego de escuchar las palabras del embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien personalmente asistió para dar precisiones de los ataques iraníes en su país, el grupo pasó a conversar sobre las implicancias que ese conflicto podría tener en la Argentina y sobre las acciones que cada área está llevando adelante al respecto de esta situación.
Los funcionarios nacionales analizaron en profundidad los informes de los enlaces de Inteligencia, Seguridad, Defensa, Cancillería, Interior y Estrategia del Gobierno, que alertaron sobre las debilidades que existen a nivel local frente a estos grupos terroristas.
Se trata de un documento elaborado por representantes de cada uno de esos sectores y por Posse, quien no solo fue el encargado de coordinar el trabajo entre todos, sino también de entregarle el texto final a los ministros y al Presidente, que al recibir esta información decidió regresar de manera anticipada a Buenos Aires.
El Presidente sabe que se trata de una zona de mucho tránsito, por el que pasan miles de personas a diario y en la que los controles son insuficientes, en cualquier época del año, por lo que, luego de los bombardeos iraníes, el Gobierno considera fundamental reforzar los mecanismos de prevención.
Si bien no se habló en ningún momento de la posibilidad de un nuevo atentado en el país, el Presidente consideró que el contexto mundial y la tensión generada tras los ataques iraníes sobre Israel, demandan mayor precaución y es por ese mismo motivo que decidió adelantar su regreso a Buenos Aires y encabezar él mismo el primer encuentro del comité de crisis con el que enfrentará posibles amenazas.
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
El Frente Renovador, liderado por Carlos Rovira, ratificó su supremacía. Otra provincia en la que se destaca la baja participación
La iniciativa impulsada por los bloques opositores salió con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores. El Ejecutivo nacional ya adelantó que lo vetará si se convierte en ley.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación