
Sonia Martorano: "Estamos haciendo inversiones para mejorar la calidad de vida de los santafesinos"
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Solo se recomienda en lugares cerrados y es opcional
Ciudad 20 de abril de 2022Las máximas autoridades del gobierno provincial mantuvieron este martes una reunión con el equipo de expertos y expertas que desde hace prácticamente dos años vienen asesorando en materia de medidas relacionadas con el Covid-19. En ese marco se analizaron números, porcentajes e indicadores y se concluyó en que el barbijo dejará de ser obligatorio en espacios cerrados pero su uso seguirá siendo recomendado.
La situación sanitaria de la provincia es “buena” según surge del encuentro celebrado este martes. A esa conclusión se llega por la baja cifra de contagios semanales (40) y la reducción de la positividad (7 %). Sumado a esto crece la cantidad de personas que van completando sus esquemas de vacunación. De hecho, con la tercera dosis ha se registra más del 50 por ciento.
Por todo eso y luego de dos años de restricciones más o menos severas según la situación epidemiológica que atravesó Santa Fe, el país y el mundo, se llegó a este momento en que el barbijo pasa a ser de uso recomendado en espacios cerrados, incluidas las escuelas. Pero no es obligatorio.
En definitiva, para lugares cerrados y actividades sociales, culturales, profesionales y deportivas esta barrera de protección pasa a ser una recomendación. No obstante, se recuerda que el tapabocas también previene la diseminación de otros virus, como la gripe. Es decir que se puede utilizar también para prevenir contagios de otras enfermedades respiratorias.
Mientras tanto, conviene remarcar la conveniencia de sostener otras medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, estornudar o toser en el pliegue del codo y sostener los ambientes ventilados.
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Franco Bartolacci, es rector de la UNR y fue reelegido en estas últimas elecciones en dicha universidad, con el 85% de los votos.
Dardo Dorato, es secretario general de la Asociación Médica Rosario y dialogó con Carlos Colombo en su programa Somos Ciudadanamente.
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?