Estela de Carlotto: "Vamos a pedir una audiencia a Milei"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".

Política22/11/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

Tras los resultados de las elecciones del pasado domingo, Carlotto expresó que, "El pueblo votó a una persona en la que nosotros no creemos, pero como el soberano votó, el respeto hay que tenerlo".

"Peleamos durante la dictadura y, ahora con el reconocimiento nacional e internacional, vamos a pasar esta etapa que es una de las tantas malas que pasamos", se refirió.

Pieza fundamental de la red de organismos de derechos humanos nacidos en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia por los crímenes de la última dictadura cívico militar, y especial blanco de los ataques negacionistas de Villarruel, Carlotto aseguró que “no es momento de pesar, sino de seguir”. 

El voto democrático consagró la anoche del domingo,  “las ideas de la libertad”, un sintagma que esta mañana comenzó a ser cargado de sentido: privatización de YPF y medios públicos, derogación de la ley de Alquileres, por lo pronto confirmó el presidente electo. Pero también a una lectura del genocidio de la última dictadura que lo relee en términos de “guerra” con “excesos”, que detesta la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, y que tiene de vice a Villarruel, hija de un militar retirado prodictadura y sobrina de un represor al que la vejez lo salvó de la cárcel.

Carlotto no solo fue blanco de descalificaciones de Villarruel durante la campaña electoral. En septiembre pasado la tildó de “personaje siniestro”, durante 2017 en una declaración judicial en Tucumán, puso en duda su carácter de víctima de la dictadura y la catalogó de “madre de terroristas”.

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

Lo más visto
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave