
Massa anunció que los planes y pensiones por discapacidad pasarán a ser programas laborales
El ministro de Economía definió un cambio en el sistema de programas sociales. Buscan incentivar la formación para el empleo y un control más territorial en provincias y municipios.
Actualidad01/11/2023
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que a partir del 1º de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral, lo que implica un “nuevo cambio en el sistema de programas sociales”.
Además, desde este miércoles dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo, por lo que se eliminará esa “barrera” que había nacido como un derecho “protectivo del Estado” y que terminó funcionando como un “límite”.
Desde el Ministerio de Economía, Massa detalló que, a partir del año próximo, los programas sociales “van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.
El funcionario indicó que esta medida, que será publicada este miércoles en el Boletín Oficial, implica “consolidar” en “paralelo” el programa Un Puente al Empleo, y por el que “aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador va a tener que completar el salario de convenio”.
Y afirmó que “desde mañana las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión no van a ver suspendida su pensión”, sino que “van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.
“El objetivo es incluir, ampliar oportunidades. Es un primer paso en un proceso en que además debemos consolidar el proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas”, añadió.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Cómo será la histórica actuación de Nicki Nicole y de Juan Carlos Baglietto por el tricentenario de Rosario
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.

ANSES aclaró quiénes pueden acceder a cada pago extra de la AUH en octubre 2025
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.