Massa anunció que los planes y pensiones por discapacidad pasarán a ser programas laborales

El ministro de Economía definió un cambio en el sistema de programas sociales. Buscan incentivar la formación para el empleo y un control más territorial en provincias y municipios.

Actualidad01/11/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que a partir del 1º de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral, lo que implica un “nuevo cambio en el sistema de programas sociales”.

Además, desde este miércoles dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo, por lo que se eliminará esa “barrera” que había nacido como un derecho “protectivo del Estado” y que terminó funcionando como un “límite”.

Desde el Ministerio de Economía, Massa detalló que, a partir del año próximo, los programas sociales “van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.

El funcionario indicó que esta medida, que será publicada este miércoles en el Boletín Oficial, implica “consolidar” en “paralelo” el programa Un Puente al Empleo, y por el que “aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador va a tener que completar el salario de convenio”.

Y afirmó que “desde mañana las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión no van a ver suspendida su pensión”, sino que “van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.

“El objetivo es incluir, ampliar oportunidades. Es un primer paso en un proceso en que además debemos consolidar el proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas”, añadió.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local