Rabbia contra el bloque de Pullaro en la legislatura: "privaron a los santafesinos de tener una mejor justicia para combatir al delito"

Rabbia contra el bloque de Pullaro en la legislatura: "privaron a los santafesinos de tener una mejor justicia para combatir al delito"

Política25/08/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El bloque que mostró mayor resistencia fue el que conduce Maximiliano Pullaro. Al respecto, el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia, señaló que “el bloque de Pullaro le pide a los santafesinos – y principalmente a los rosarinos- que esperen hasta diciembre para mejorar la justicia. ¿Querrán seguir manipulando concursos? Ya todos conocemos los audios en dónde han manipulado y socavado la institucionalidad”.

“Hoy debíamos aprobar todos los pliegos para lograr agilizar causas, investigaciones y perseguir mejor al delito. Es una demanda de la sociedad. Los 48 postulantes siguieron todos los pasos institucionales y a ninguno se le objetó su idoneidad o su perfil técnico-profesional. ¿Por qué el bloque de Pullaro nos priva de que, de una buena vez, se ocupen los cargos necesarios para tener una mejor justicia? ¿Qué intereses tiene detrás de esta decisión de su bloque?” agregó Rabbia. Es que el bloque conducido por el candidato a gobernador alegó que el Ejecutivo de Santa Fe ya se encuentra en una “etapa de transición” y en ello justificó su negativa. 

“Pullaro solo ganó las PASO, no gobierna Santa Fe. Una vez más, la legislatura queda presa de especulaciones políticas. La vieja política, con sus clásicas artimañas y roscas del palacio, se desentiende de las necesidades de nuestra comunidad y posterga la resolución del delito. Parecen más cómplices que dirigentes del pueblo” concluyó Rabbia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.12.41

SE PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL AÑO 2025. IRIGOITIA: “LOS INDICADORES DEL ORDEN NACIONAL QUE SE TOMAN COMO REFERENCIA, SON IRREALES”

lahoradensatanfe
Política18/12/2024

La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local